1. Puedes usar más de un hashtag, pero no hay que abusar de ellos
Lo primero que tienes que valorar es tu mensaje es si ves necesario utilizarlo.
En el caso de que así lo consideres, puedes utilizar más de un #; esto nos hará llegar a un mayor número de personas.
Pero es muy importante no abusar de ellos, se tienen que seleccionar correctamente, al igual que hacemos con las keywords.
Además, muchas personas, al ver tantos # en un mismo mensaje, lo obvian, y tu mensaje pasará sin ser relevante, incluso puede ser considerado spam.
2. Usa siempre hashtags cuando agreguen valor a tu tweet
No debemos usar hashtags porque sí: tiene que tener lógica utilizarlo, siempre relacionado con la información que queremos transmitir y seleccionando aquellos que consideremos de mayor peso, que agreguen valor a tu tweet.
3. Antes de crearlo, piensa que seguramente ya exista
Lo mejor es que busques si tu # ya está creado, porque podemos encontrar hashtags similares que nos sirvan de utilidad y de esa forma unirnos a la conversación.
4. Cuida la longitud del #
Es muy importante utilizar # cortos, concisos y llenos de información. Puedes aprovecharte de las abreviaturas, por ejemplo: #EEUU #PRL #EERR
Además, ten en cuenta que en un tweet tienes que ser breve, y que cuántos más # pongas, menor espacio te quedará para transmitir tu información.
5. Cuidado con el uso del hashtag
Antes de usar un # pon mucho cuidado en verificar que ese mismo # no se esté utilizando para otro fin. Porque podría estar utilizándose para otro contexto diferente al tuyo.
Esperamos que estos consejos os ayuden mucho cuando utilicéis los #, y que los tengáis presentes para crear hasthtag de calidad.
Si quieres aportar algún consejillo más, ¡estaremos encantados de contar con tu colaboración!
Formación Relacionada

Esther Trillo
