Cuando se está buscando formación en Logística y Cadena de Suministro siempre surge la misma pregunta: ¿Qué curso de logística tendría que realizar para adquirir los conocimientos y competencias que necesito?
La contestación a esta cuestión tiene una única respuesta, independientemente de si lo que se busca es una capacitación competencial para encontrar oportunidades laborales en este sector, o una titulación que certifique la experiencia adquirida en el mismo.
No te preocupes, la oferta disponible en IMF Business School es muy amplia y variada y estamos seguros de que encuentras aquella que se adapta a tu perfil.
Fórmate en el sector de la logística
Si ya tienes experiencia en Logística y Cadena de Suministro
¿Qué formación encaja con tus necesidades?
Siempre es recomendable empezar cursando una titulación cuyos contenidos ofrezcan una visión panorámica de lo que es el sector, y de sus áreas y eslabones correspondientes.
Las disciplinas que engloban la logística, y más aún, la cadena de suministro, son muy diversas y complejas y es ciertamente complicado encontrar a profesionales que la conozcan, en toda su extensión y con relativa profundidad.
A lo largo de nuestra experiencia en este sector nos hemos encontrado muchos y buenos profesionales, pero pocos con conocimientos profundos más allá del entorno laboral donde se han movido a lo largo de su trayectoria profesional: grandes gestores en compras y aprovisionamiento, excelentes jefes de almacén, magníficos jefes y planificadores de tráfico, expertos consultores en ERPs…y así podríamos continuar.
Se sabe perfectamente que esta situación ocurre con otros muchos sectores pero esto se hace relativamente grave dentro de un sector cuya parte del beneficio empresarial deriva de procesos coordinados entre los distintos agentes de la cadena de abastecimiento.
En resumen, para empezar si ya conoces este “mundillo” lo recomendable será apostar por elegir una formación que te permita conocer más allá de lo que haces en tu parcela profesional.
¿Y si no has trabajado nunca en el sector logístico?
Si no has trabajado antes en este sector, la recomendación es idéntica a la comentada para aquel profesional que ya tiene experiencia en el mismo, es decir, cursar una titulación que te permita conocer todos los agentes y partes que conforman una cadena de suministro.
En este caso, el “plus” para seguir esta recomendación radica en que la persona sin experiencia necesita descubrir todas las posibilidades que le ofrece este maravilloso sector, y después, elegir donde quiere desarrollar su carrera y especializarse en uno de sus campos.
Logística Internacional
Tal y como comentamos en una de nuestras anteriores entradas del blog “Competencias y funciones del responsable de logística internacional”, existe en la actualidad una fuerte demanda de profesionales especializados en logística y cadena de suministro pero con extensos conocimientos en comercio internacional.
Ello es debido al impulso que han dado miles de pymes a vender y comprar sus productos más allá de nuestras fronteras siendo, en numerosos aspectos, el componente logístico de estas operaciones un importante hándicap que deben resolver los nuevos profesionales de logística.
El reto de hoy será la ventaja competitiva del mañana, esto es, dominar la logística internacional.
Últimos posts de Juan Antonio Marco (ver todo)
- Funciones y tareas del Director de Logística - 25/01/2022
- E-Commerce y Logística Inversa: Un binomio inseparable - 10/07/2020
- Logistica: escenarios tras el coronavirus - 25/05/2020