El pasado 29 de octubre tuvo lugar un desayuno de networking organizado por IMF Business School junto con Cuadernos de Logística y al que asistieron un exclusivo grupo de expertos profesionales de los Recursos Humanos y de la Formación del sector de la logística. Allí, nos planteamos la siguiente pregunta: ¿Es adecuada la formación logística actual para los desafíos a los que debe enfrentarse el profesional? Y estas fueron a las conclusiones que llegamos:
10 conclusiones sobre la formación en logística
- La demanda de profesionales formados en logística y transporte supera la oferta de profesionales que salen del sistema educativo español.
- El nivel de conocimiento en la sociedad española del sector logística y las oportunidades que ofrece es muy bajo. Hay que hacer un gran esfuerzo para mostrar el sector y su atractivo laboral.
- Los puestos directivos se cubren con jóvenes graduados de otras especialidades, ingeniería y ADE fundamentalmente, y con promoción interna.
- Los directores de recursos humanos tienen verdaderos problemas para retener el talento en sus empresas.
- No encuentran jóvenes para hacer prácticas en sus empresas. Principalmente reclaman jóvenes formándose en empresas del sistema de formación profesional dual.
- En comparación con otros países europeos, el sistema de formación en logística es muy escaso. Sobre todo tomando como referencia el modelo francés y el modelo alemán.
- La formación debe ser considerada como un valor y por tanto, una inversión por parte de las empresas y los trabajadores. E igualmente como un factor determinante de la competitividad del sector.
- La logística es un sector relativamente nuevo para el que no existe una visión estratégica. Como sector se enfrenta a nuevos retos: digitalización, automatización, implementación de nuevas tecnologías, e-commerce, sostenibilidad, nuevas modalidades de distribución en el “último kilómetro”,… etc.
- Estos desafíos requieren de un personal especializado, cualificado, con capacidad de implementación de decisiones rápidas pero también con actuaciones a largo plazo.
- La educación y formación deben dar respuesta a estos desafíos a los que se enfrenta el sector, en caso contrario mermaremos su competencia y eficacia y no seremos capaces de formar a personal cualificado y especializado para acometer el desarrollo adecuado en logística y transporte.
¡Conoce los detalles del MBA en Logística desarrollado por IMF Business School!