¿Un nuevo resurgir de Carrefour?
Después del impacto que, a nivel logístico, produjo Mercadona a sus competidores directos, y que dejó noqueado a los supermercados distribuidores generalistas por la velocidad de su logística, que redundó en una mayor frescura de sus productos perecederos (frutas, verduras y pescado) y congelados, parece ser que al menos uno de ellos, Carrefour, está empezando a devolver el golpe desde hace un par de años.
Aunque no hayan levantado excesiva expectación y repercusión en los foros logísticos, las iniciativas de esta cadena francesa en recuperar el terreno perdido, por lo menos a mí, me parecen muy interesantes.
La primera de estas contraofensivas se centró a finales del año 2015 en la inversión en nuevas instalaciones y tecnología en la logística, y la segunda en una nueva fórmula que mezcla logística y marketing en el punto de venta mediante una vistosa presentación del producto fresco en sus lineales.
La nueva planta logística de Carrefour
No pude dejar de evitar frotarme los ojos ante lo que estaba leyendo:
Carrefour inaugura una planta logística de 23.500 m2 en pleno centro de la península”
Nada más y nada menos que en el famoso (logísticamente hablando) Corredor del Henares, conocido en el mundillo por ser una ubicación donde existe una alta concentración de empresas que se dedican a la distribución y almacenaje.
El centro está dedicado al refrigerado y congelado de productos alimenticios.
Parece ser (por la información que se desprende de esta noticia) que se han realizado inversiones en un mejor mecanizado ergonómico que permite optimizar el flujo de mercancías haciendo más eficientes y rápidos los procesos que redunda en un aumento de competitividad del precio que se le ofrece al cliente final. Todo esto lo comenta su director de supply chain, Jaume Bonet.
La nueva presentación de los productos frescos
Según se explica en la página web de Cadena de Suministro, y después de haber realizado algunas pruebas piloto con el consecuente análisis de resultados, los mismos no han podido ser más satisfactorios.
Estamos hablando de las “cajas efecto madera” que ha diseñado el fabricante “Polymer Logístics” y que simulan las antiguas cestas o contenedores que se utilizaban en la recogida directa del producto fresco en la huerta.
Las características no pueden ser (logísticamente hablando) más positivas, ya que permite un fácil, rápido y ergonómico plegado para su transporte, además de que llama la atención del cliente en los lineales del establecimiento y provoca en el mismo que aumente el efecto frescura de los productos que contiene.
Según se comenta en la misma fuente, estas cajas reutilizables han sido la mayor innovación en los últimos veinte años en este tipo de contenedores. Prueba de ello es la obtención de la Medalla de Oro en los Premios Innovación 2015.
La apuesta de Carrefour no pudo ser más seria ya que cerró un pedido de estas cajas de 22 millones de unidades el año pasado.
Y la pregunta que me hago es: ¿será este un nuevo resurgir de la logística de Carrefour y del resto de distribuidores?
Si todo ello supone incrementar la inversión en investigación y desarrollo de nuevas soluciones logísticas, ¡bienvenido sea!


Últimos posts de Juan Antonio Marco (ver todo)
- Funciones y tareas del Director de Logística - 25/01/2022
- E-Commerce y Logística Inversa: Un binomio inseparable - 10/07/2020
- Logistica: escenarios tras el coronavirus - 25/05/2020
Me parece que la base de un supermercado es precisamente ofrecer productos frescos y por consiguiente la estrategia para el abastecimiento debe cuidarse a detalle, generalmente este tipo de empresas no tiene un almacén, utilizan el cross docking eliminando la colocación de mercancía en stock y el picking. En definitiva si Carrefour quiere tomar fuerza deberá implementar un sistema de aprovisionamiento que garantice la frescura y calidad de sus productos