El único sector que parece no debilitarse ante la crisis mundial es el e-commerce. Cada año aumenta su cuota de ventas, y en eso se ha fijado Facebook. Ser el líder del tráfico e-commerce significa tener aún más tráfico en su red social. Lo cual ayuda, y mucho, a retener a los usuarios en sus sesiones sin tener que ir al web para ello.
Para las e-commerce ya no es solo captar tráfico, una de las bases del embudo de ventas, sino que se apoyan en crear marca, imagen y tener un canal de atención al cliente sin tener que salir de la propia red social. Ahora le toca a Facebook ponerse las pilas para ello y que sus usuarios tengan la percepción de que además de conversar con tus amigos o conocidos, también puedes realizar búsquedas para tus compras on-line.
Ya hace cosa de un año que la red social está probando un tipo de ‘marketing de proximidad’ en algunos perfiles de negocios locales (solo en EE.UU.). Y ahora apuesta fuerte por el comercio social para generar tráfico e-commerce.
Lo primero que nos viene a la cabeza cuando nos dicen Facebook es una red social muy grande donde están mis amigos. Pues para una e-commerce es el lugar adecuado para captar la atención de estos usuarios, que también son consumidores. El esfuerzo lo debe realizar la e-comemrce, ganarse esa atención del usuario. En vez de pagar SEM en alguno de los buscadores actuales, creamos contenidos para captar esa atención. También puede influir ‘Ads’ para mostrar y ofertar aquellos productos estrella y ganar tráfico e-commerce, con algún botón dedicado a ello, como son los ‘Call To Action’ que pone Facebook a disposición de las ‘Fan Page’.
La red social proporciona herramientas para las empresas, como contenidos, llamadas a la acción, social commerce y generación de tráfico de e-commerce, lo que les permite captar la atención de los usuarios y llevarlos a través del proceso de ventas.
El tráfico generado desde la red social a los e-comemrce es de más del 50% del tráfico mundial. Sumándole el ratio de conversión, bastante elevado, que es de un 64% de los ingresos generados desde los social media.
Ahora las e-commerce ya no solo necesitan, sí o sí, a SEO’s (Search Engine Optimization) en sus plantillas, sino que además necesitan profesionales del Marketing Digital, e IMF Smart Education te puede ayudar a serlo con sus Másters de Marketing y Comunicación Digital
Jordi Torregrosa
Últimos posts de Jordi Torregrosa (ver todo)
- Alertas de Google: cómo mejorar tu marketing - 13 septiembre, 2017
- Funciones y tareas del digital marketing manager - 28 agosto, 2017
- Alibaba vs Amazon vs El Corte Inglés: las últimas cifras - 25 agosto, 2017