Las aplicaciones móviles son el recurso nativo por excelencia en el ecosistema móvil. En España hay 27.7 millones de usuarios que descargan y usan de forma recurrente las aplicaciones móviles.
De media usamos activamente unas 14 aplicaciones, siendo muy selectivos en las apps que copan nuestro móvil. Aunque Whatsapp y Facebook son las apps preferidas por los usuarios españoles, casi la mitad de las apps que más permanecen en el móvil de los usuarios se relacionan con descuentos, como Booking, Privalia o El Tenedor. Algo que va dando síntomas de cómo poco a poco el mCommerce toma lugar en nuestras vidas.
España es el quinto país que más compra a través del móvil a nivel mundial
Perfil del comprador a través del móvil
En su mayoría los usuarios que hacen compra a través del móvil tienen entre 25 y 34 años, gastan especialmente en viajes, ocio y moda, sectores que encabezan el pago vía móvil. La compra a través del móvil, recoge el Informe sobre el Estado de las Apps en España, se hacen preferiblemente a través del smartphone (59%) seguido de las tablets (41%). Aquí para sectores como el retail la compra móvil ya supone el 58% de todos los ingresos.
Si bien es cierto que los dispositivos móviles se están convirtiendo en el dispositivo de compra preferido para los usuarios, hay un porcentaje muy elevado que usa múltiples dispositivos.
Por qué crece la compra a través del móvil en app
6 de cada 10 usuarios que compran a través del móvil prefieren hacerlo a través de apps vs desde el explorador móvil. Según diferentes estudios, los usuarios compran hasta tres veces más cuando lo hacen desde una app porque es más rápido, ágil y accesible.
Según eBay, el 53% de todas sus transacciones pasan en algún momento por algún dispositivo móvil. Su aplicación móvil ha sido descargada más de 279 millones de veces en todo el mundo, disponible en 8 idiomas y 190 países.
Es decir, el flujo de compra a través de apps móviles es siempre más fácil de dirigir que desde una web móvil porque desde un punto de usabilidad las apps siempre han resultado una buena vía para fomentar el engagement y comunicación con los usuarios/compradores.
¿Quieres conocer las últimas técnicas en Marketing Digital? Fórmate con este Máster en Marketing y Comunicación Digital de IMF Smart Education.
Pilar Martínez, tutora del Máster en Marketing y Comunicación Digital de IMF Smart Education
Últimos posts de Equipo de Colaboradores (ver todo)
- Razones por las que estudiar una FP en Marketing y Publicidad - 15 octubre, 2022
- Las principales plataformas que existen de marketing de afiliados - 25 marzo, 2022
- Big Data y Marketing, dos herramientas necesarias para las empresas - 21 diciembre, 2021