No es tan espiritual como parece, pero las energías son como las meigas , de que existen existen.
No es brujería ni magia, es conciencia y actitud. Como cuando caminamos pensando “me voy a caer me voy a caer” al final caemos vaya! Al contrario tenemos más poder del que podamos imaginar en positivo también dentro del mundo de las finanzas.
Es opinión basada en la experiencia de importantes economistas y científicos, no gurús del mentalismo.
Si estamos en continuo llanto y queja sobre la mala situación que atravesamos, o que vemos alrededor, esa misma situación nos va a perseguir por el mero hecho de estar mirándola.
Si dirigiéramos nuestras miradas solo a lo más positivo de nuestro alrededor, a lo más rentable, productivo, eficaz, la luz sola se acercará a nosotros y el dinero con ella.
Existe en las formaciones económicas la fase de “análisis y parálisis”, que se corresponde con el bloqueo dentro de parámetros negativos que nos hacen perder perspectiva y caer en círculos viciosos.
Así como es palpable que los mismos alumnos tachados a veces de frívolos son los que sacan más carreras adelante.
¿Porque se teme tanto en economía al positivismo? Porque el exceso supone grandes riesgos, y el defecto no implica perdidas enormes siempre sino a veces meros estancamientos. Pero todos estamos de acuerdo en que el peligro de arriesgar es el único camino del éxito y de la riqueza.
Por tanto, cuanto más quejadera de pobreza, más estancamiento crearemos, y si verbalizamos los problemas, les estaremos dando fuerza en el cerebro, que recordará y tendrá más fresco que el resto de pensamientos el negativo, y ese se repetirá por ciclos hasta que en algún momento nos cansemos o nos saquen desde algún enfoque positivo.
Pensemos en el lenguaje más positivo posible, algo así como “la alegría de vivir“ y ahora pensemos en uno de los mayores negocios del mundo…y van a ser los mismos: Coca Cola.
Hoy en día el marketing, las redes sociales , la publicidad, incluso las campañas de tráfico en España. Han girado hacia alejarse de los dramas para llamar la atención, y buscan llegar al alma, corazón y mente humanas de manera más eficaz y duradera, el lenguaje positivo, en imágenes o frases.
Parecemos cansados de la hiperfelicidad en las redes o en los anuncios, pero eso molesta mucho menos, que la violencia manipulada para asustarnos o removernos desde emociones negativas.
Si de verdad quieres atraer un comprador utiliza mensajes positivos, si quieres atraer un inversor, un proyecto, a todas las personas les atrae lo bonito, amable y positivo, al dinero también.
Y el negativismo en el 99 % de las veces llega de la mano de personas que no nos conocen, ni tienen información suficiente, pero ellos se creen el derecho a opinar y nosotros a creer lo que dicen.
El valor de las cosas es lo que nos hace sentir felices con lo que tenemos o desdichados con lo que nos falta, el ser y sentirte en positivo no debes dejarlo nunca en manos de otros, solo tu sabes lo que es mejor para ti, y el valor que tienen las cosas es diferente en cada persona. Una joya puede hacerte feliz emocionalmente y no tener precio en la calle.
Mónica Fernández, experta en liderazgo y coaching
Formación Relacionada


Últimos posts de El Blog de IMF Smart Education (ver todo)
- Sí el Euríbor baja: ¿Cómo afectará a la hipoteca de tu local de negocio? - 01/07/2024
- ¿Vale la pena formarse en un MBA? - 18/01/2023
- Integración, procesos de planificación y certificación PMI - 19/05/2022