Hoy mi hija me ha contado que el hermano mayor de una de sus compañeras ha amenazado a otra a través de Twenty. La presunta víctima se ha quejado al profesor y a este sólo se le ha ocurrido decir: está prohibido utilizar Twenty.
Yo me pregunto: ¿cómo piensa prohibirlo?, ¿se le habrá ocurrido comentarlo con las madres de los niños afectados o con la dirección del centro?
El acoso en el colegio (bullying) es un gran problema y éste se puede trasladar a cualquier lugar debido al fácil acceso a las redes sociales. El niño que es acosado en el colegio no sólo sufre durante el horario escolar, sino que al llegar a casa, sigue siendo acosado a través de la red (ciberbullying).
Los avances tecnológicos están fenomenal, pero debemos conocer sus límites, y sobre todo es importante enseñar a los niños a utilizarlos correctamente. Nuestros niños van por delante de nosotros en estos temas, por ello debemos preguntarles e informarnos de lo qué hacen. Pues mucho de los problemas se evitan mediante una prevención temprana.
El Defensor del Menor junto con la Comunidad de Madrid ha publicado una Guía de recursos para centros educativos en casos de ciberacosos, os pongo el enlace por si alguno está interesado.
Formación Relacionada

