Fruto de la unión entre la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett), la Asociación Estatal de Empresas de Trabajo Temporal (Aett) y la firma Manpower, que hasta ahora no se había adherido a ninguna organización sectorial, nace Asempleo: la mayor asociación de agencias privadas de empleo de España.
Esta institución congrega prácticamente a la totalidad del sector, y cuenta con una representatividad del 90% de la industria española de los servicios privados en materia de empleo. Además, tiene una capacidad de intermediación cercana al millón y medio de contrataciones anuales. Su objetivo es dar respuesta a la situación del mercado de trabajo español con criterios de eficiencia para el tejido laboral y máximas garantías para el trabajador.
La nueva asociación reúne a una amplia red de empresas de servicios de empleo, entre las que se encuentran firmas como Randstad, Adecco, Manpower, Unique, Eulen Flexiplan, Synergie, Iman, Forsel o Crit Interim. En total, suman 41 compañías que se comprometen a destacar la labor que juegan las empresas de trabajo temporal en la dinamización del mercado laboral, y ahora también las agencias de colocación.
Una de las viejas exigencias de estas asociaciones había sido la de convertirse en agencias de empleo para colaborar con los servicios públicos en la inserción laboral de los desempleados, y operar en algunos sectores que tenían vetados. Algo que, tras muchos años de reclamaciones se ha hecho realidad tras la última reforma del mercado de trabajo. Aunque la colaboración real con las Administraciones todavía no se ha puesto en marcha por la falta de recursos públicos.
Fuente: Diario Expansión
Últimos posts de Marta Martínez (ver todo)
- Novedades en la Reforma Laboral de 2022: aspectos claves que debes tener en cuenta - 19 de enero de 2022
- Herramientas digitales para evaluar el rendimiento - 6 de abril de 2021
- Conoce los dos contratos temporales más utilizados - 9 de febrero de 2021