Las desigualdades en el lugar de trabajo han aumentado «de manera considerable» en toda Europa como consecuencia de la crisis económica mundial y continuarán elevándose a medida que más países introduzcan medidas de austeridad y reformas laborales, según un estudio de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT).
El informe, que incluye datos provenientes de 30 países y 14 estudios nacionales realizados por especialistas europeos, refleja que los países que han hecho ajustes de flexibilidad externa, como España, han registrado «graves dificultades» en el ámbito laboral. Durante la crisis, los trabajadores con contratos temporales se vieron «fuertemente afectados» por los despidos y fueron utilizados como una especie de «amortiguadores del empleo», como en el caso de España, donde el 90% de los puestos de trabajo perdidos son temporales.
La OIT constata que los países que han dependido de la contratación temporal, entre los que se encuentra España, han tenido graves dificultades en su mercado laboral. «La dependencia excesiva durante cerca de 20 años de la contratación temporal ha tornado al país vulnerable, provocando una caída drástica del empleo como respuesta a la recesión económica», sostiene el informe. Si se compara con 2009, el riesgo de pobreza ha aumentado en 2 puntos porcentuales en España, hasta alcanzar el 21,8% en 2011.
La OIT apunta además que en la mayor parte de los países europeos, las tasas de paro juvenil representan aproximadamente el doble que las de los trabajadores mayores, con alzas más pronunciadas en Estonia, Lituania y Letonia, así como en España, Irlanda y Grecia. Además, el informe pone de manifiesto que los trabajadores poco cualificados se han visto particularmente afectados por la crisis a medida que las empresas manufactureras empezaron a despedir plantilla.
Formación Relacionada


Últimos posts de Marta Martínez (ver todo)
- Novedades en la Reforma Laboral de 2022: aspectos claves que debes tener en cuenta - 19 de enero de 2022
- Herramientas digitales para evaluar el rendimiento - 6 de abril de 2021
- Conoce los dos contratos temporales más utilizados - 9 de febrero de 2021