Algunos comentan que les han subido el sueldo, no es así, les han bajado las retenciones. El 12 julio pasado entró en vigor el Real Decreto 9/2015 con que se adelantó la rebaja del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, que estaba prevista para 2016.
Para calcular el nuevo tipo de retención a aplicar a los trabajadores por cuenta ajena se tiene en cuenta la nueva escala, la situación personal y familiar del contribuyente y las retribuciones obtenidas desde el 1 de enero de 2015.
El efecto en las nóminas de menor cuantía, la retención habrá podido bajar un punto (por ejemplo en el caso de un tipo de retención del 20% pasará a serlo del 19%). En las nóminas más altas o mayor cuantía, el efecto será de dos puntos (por ejemplo en el caso de un tipo de retención del 30% por ejemplo, pasará a serlo del 28%).
No suele ser habitual un cambio a mitad de año, con lo que ha supuesto de ajustes, en el mes de julio y agosto, las empresas han ajustado ya las retenciones de las nóminas a esta nueva tarifa, para lo que la Agencia Tributaria habilitó una aplicación para el cálculo de retenciones online para 2015.
¡Fórmate con un Máster en Gestión de Recursos Humanos!
Formación Relacionada


Últimos posts de Marta Martínez (ver todo)
- Novedades en la Reforma Laboral de 2022: aspectos claves que debes tener en cuenta - 19 de enero de 2022
- Herramientas digitales para evaluar el rendimiento - 6 de abril de 2021
- Conoce los dos contratos temporales más utilizados - 9 de febrero de 2021