El 92% de los trabajadores encuestados asegura que tiene respeto a su jefe y un 86,9% cree que su jefe confía en él. Sin embargo, casi un 20% dice que no se siente respetado por su jefe y casi un 30% de los encuestados declara que no confía en su jefe, según una encuesta realizada por Adecco.
Cuando valoramos la gestión de nuestros superiores, tenemos más en cuenta los factores personales o humanos que los factores puramente profesionales. Se valora que el jefe sea competente pero no tanto su expediente académico o su basta experiencia laboral . Los trabajadores valoramos más positivamente que nuestros jefes sepan liderar, tengan una buena capacidad de trabajo bajo presión o que sean respetuosos o humildes.
Los empleados rechazamos el exceso de autoritarismo esto suele observarse sobre todo en aquellas personas que ascienden repentinamente y que disimulan su inseguridad comportándose de forma tiránica con las personas a su cargo. Estos jefes se muestran arrogantes, engreídos y se consideran a sí mismos los únicos con capacidad para hacer bien las cosas. Este comportamiento hace que el equipo les dé la espalda y no colabore con ellos, lo que supone un determinante impedimento para que las tareas se realicen correctamente.
Actualmente existen cursos de especialización que tienen en cuenta en sus temarios estos aspectos y que permiten a los alumnos ampliar las habilidades directivas y comunicativas de los trabajadores.
Formación Relacionada


Últimos posts de Marta Martínez (ver todo)
- Novedades en la Reforma Laboral de 2022: aspectos claves que debes tener en cuenta - 19 de enero de 2022
- Herramientas digitales para evaluar el rendimiento - 6 de abril de 2021
- Conoce los dos contratos temporales más utilizados - 9 de febrero de 2021