Consejos para redactar un Curriculum Vitae

curriculum

El Curriculum es la herramienta indispensable para encontrar un buen trabajo. Os dejo algunos consejos para sacarle el máximo provecho a esta herramienta.

Debes recordar que la primera impresión que va a recibir la empresa es tu curriculum y que la única imagen que tiene de nosotros es el orden y la limpieza de nuestra carta de presentación.

Intenta:

– Usar papel blanco de calidad, sin filigranas ni adornos.
– Vender lo mejor de ti mismo, se positivo y se honesto.
– Sustituir la fecha de nacimiento por la edad.
– Transmitir visualmente profesionalidad y claridad (Formato estándar, frases cortas, elegante y sencillo; destaca con negrita cierta información).
– Usar verbos de acción.
– Redactarlo bien, revisar la ortografía.
– Usar diferentes sinónimos para evitar repeticiones y sensación de poca riqueza en el vocabulario.
– Redactar de forma inversa cronológicamente la formación y experiencia que consideres adecuadas para el puesto al que optas.

Evita:

– Ocupar más de un folio.
– Enviar los certificados académicos y los diplomas.
– Poner tus expectativas salariales.
– Poner la fecha de redacción en el curriculum.
– Escribir tu CV a mano.
– Incluir portada en el Currículum.
– Usar recursos decorativos, colores, párrafos muy largos.
– Usar abreviaturas.

The following two tabs change content below.
LEE:  Formas de despedir según el país

5 Respuestas

  • Discrepo en:

    – Usar papel blanco, es el habitual, resulta mucho mas agradable un color crema suave, incluso un color como el azul claro o cualquier tono pastel puede resultar mucho más descansado para la vista.Si hay que destacarse y el Currículum vitae es nuestra carta presentación, debemos empezar por ser un poco originales.

    -¿Porqué tengo que poner mi fecha de nacimiento, o incluso mi foto?, soy un profesional y lo que aporto a la empresa es mi experiencia, mi buen hacer, mis competencias, mi formación. SI quieren conocerme, que me llamen.

    – La letra negrita (o si quieres rizar el rizo y ser politicamente correcto), la letra afroamericana, es antiestética y fea, utiliza, para resaltar esos puntos importantes la variedad de tipos de letras que puedes encontrar en el procesador de textos o la letra cursiva o un subrayado.

    -Un Currículum, siempre debe de llevar fecha, primero porque demuestra que el candidato es un persona ordenada, segundo para facilitar el trabajo al seleccionador, tercero para nuestro propio orden personal.

    -Existen algunas empresas que todavía solicitan el envío del Currículum escrito a mano, no todas pero si alguna.

    – Un Currículum no es un telegrama, si es adecuado, se pueden utilizar frases largas, demuestra que el candidato sabe redactar y no se limita a enumerar fechas y acciones.

    – Se pueden utilizar abreviaturas, de nuevo, el Currículum es nuestra carta de presentación y si esnecesario utilizar abreviaturas se utilizarán, ¿porque?, pues por ejemplo para que el C.v. ocupe sólo una hora Dina 4, que es lo que debe de ocupar…….ojo, siempre y cuando el candidato no sea un profesional que deba indicar los proyectos, trabajos, artículos publicados o ponencias impartidas.

    – El Currículum vitae, es, personal e intransferible y al igual que las personas cada Currículum es un mundo y es muy peligro generalizar su elaboración.

    Gracias y saludos.
    Gloria
    Consultor de Formación y Selección de Personal
    Formador de Empresa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *