Pese a que la formación de posgrado lleva ya siendo protagonista durante muchos años y quien más, quien menos está relacionado ella, ya sea en primera persona o a través de una tercera persona cercana, como por ejemplo un hijo, todavía existe cierta confusión entre qué posibilidades ofrece.
Es normal. Y por eso es conveniente explicarlo bien para evitar confusiones. De lo contrario se extienden pensamientos erróneos, como es el de que sin un título de grado no sea posible acceder a un master.
Pocas personas saben, incluso las que están ahora mismo buscando en qué máster matricularse, que existen distintos tipos de másters, y no todos requieren titulación universitaria previa como ya te contamos en su día, si bien nunca está de más recordarlo. Por ejemplo, aunque no nos ocupan en este texto, existen los Grados de Formación Profesional, pensados para aquellas personas que quieren profundizar en su especialidad una vez han obtenido su ciclo medio o superior.
Pero no son estos los únicos másters a los que se puede acceder sin haber pisado la universidad, virtual o físicamente. Centros especialistas en formación de posgrado como IMF Business School no solo incluyen en su oferta los conocidos como oficiales, sino que también se ofrece a los estudiantes una batería amplísima de másters propios, también denominados profesionales.
Qué tipo de Masters podemos encontrar
Masters oficiales
De los masters oficiales no hay mucho que decir porque son los más conocidos, aquellos a los que el acceso solo está permitido con una acreditación de haber superado alguno de los grados que da acceso a dicha titulación.
Entre otras características, la más importante, y por la que reciben el nombre de “oficiales”, es que están homologados en los países miembros del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Estos además habilitan para estudiar un Doctorado y son baremables para las oposiciones. Así mismo se trata de una formación superior adaptada al espacio Bolonia.
Masters propios o profesionales
No es así con los másters profesionales o propios, llamados así porque son titulaciones avalados por el centro que los imparte. Y en este punto, es necesario recordar que no solo pueden ofertar títulos de posgrado las universidades privadas y públicas, sino también centros especializados en este tipo de formación.
En el caso de IMF Business School, referencia absoluta en este sector, que además de másters oficiales, ofrece una selección amplísima de programas educativos propios como de doble titulación. Estos últimos se diseñan y avalan de la mano de otra institución educativa de prestigio como es la Universidad Nebrija.
Este tipo de formación superior innovadora es una respuesta a los cambios permanentes que se suceden en el mercado laboral, donde conviven en muchas especialidades perfiles, generalmente más jóvenes, con un pasado universitario y otros que no. Las empresas, al y al fin cabo, requieren habilidades, no títulos únicamente, y para este segundo nutrido grupo de profesionales, no hay mejor forma de acreditarlas que superando un máster profesional. Por tanto, esta formación está altamente enfocada a la empleabilidad y a las necesidades del mercado actual.
¿Es posible cursar un máster sin tener un grado?
Las diferencias de estos másters con los oficiales son de distinta índole. Por un lado, el acceso es mucho más abierto, ya que pueden acceder tanto estudiantes con titulación universitaria como sin ella, siempre y cuando se acredite una experiencia profesional en la especialidad del programa. Es decir, en unas condiciones dadas, sí es posible cursar un master sin tener un grado.
La experiencia como principal aval
El centro que lo imparte es quien establece en qué consiste exactamente esa experiencia mínima requerida para cumplir las condiciones de acceso, por lo que el estudiante que desee acceder a dicha formación debe consultar cada caso concreto. De hecho, además de la experiencia es posible que también se exijan una serie de conocimientos mínimos en la materia que se aborde en el programa en cuestión.
Esto es posible por la segunda gran diferencia de estos másters con los oficiales: suponen una oportunidad inmejorable para aquellas personas que han desarrollado una carrera exitosa en un determinado sector profesional a base de experiencia y formación autodidacta, sin formación universitaria.
Lo son porque gracias a poder cursarlos tienen la posibilidad de acreditar con un título académico todos los conocimientos adquiridos a lo largo de su vida profesional y, por supuesto, ampliarlos al mismo tiempo, lo que a su vez abre la puerta a promocionar o poder acceder a nuevos horizontes profesionales donde asumir más responsabilidad.
Flexibilidad
La tercera gran diferencia es su flexibilidad, ya que al no ser enseñanza reglada ni de carácter oficial, sus programas responden en todo momento a la realidad del sector profesional al que están vinculados. Además, la flexibilidad se refleja también en su calendario y aunque su duración es similar a los oficiales, económicamente suelen ser un poco menos costosos.
Pero, en cualquier caso, lo más importante de lo comentado, y moraleja de estas líneas informativas, es que los másters no son un coto privado de personas con titulación universitaria como muchísima gente cree, sino que entre sus límites abarcan también a otros perfiles profesionales que no acreditan dicha formación.
Y esto solo es posible gracias a la apuesta de centros como IMF Business School por los másters profesionales, una vía de democratizar el acceso a la formación superior, ya que para las personas expertas en una materia concreta que quieran acreditar y ampliar sus conocimientos en ella ya no es un impedimento el no disponer de un título universitario.
Enlace de interés
![](https://blogs.imf-formacion.com/blog/corporativo/wp-content/uploads/logo_blogs_avatar-80x80.png?x40354)
![](https://blogs.imf-formacion.com/blog/corporativo/wp-content/uploads/logo_blogs_avatar-80x80.png?x40354)
Latest posts by El Blog de IMF Business School (see all)
- Los proyectos y sus características principales - 02/01/2023
- Consejos para elaborar el currículum - 29/12/2022
- 10 razones para estudiar un MBA - 22/08/2022
Me gustaría recibir más información sobre los Máster profesionales,.
Gracias