Inicio » FP » ¿Qué hacer si no apruebas la EBAU?

¿Qué hacer si no apruebas la EBAU?

La EBAU no es el fin del mundo. Aunque en un principio parezca que sí. Tu futuro no lo decide una nota de corte, una formación, ni nada por el estilo. Ahora es muy difícil verlo así porque son exámenes donde existe mucha presión, pero para eso estamos nosotros, para darte soluciones y convencerte de que no pasa nada si suspendes la EBAU.

¿Qué pasa si saco un 0 en un examen de la EBAU?

Si obtienes un 0 en un examen de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), las consecuencias dependen de varios factores:

  1. Nota Media de Acceso a la Universidad (NMAU): La NMAU se calcula con un 40% de la nota de la EBAU y un 60% de la nota media del Bachillerato. Si una de las pruebas de la EBAU tiene una nota muy baja, como un 0, puede afectar a tu NMAU.
  2. Es importante recordar que la EBAU se aprueba con una media de 4 o más en la fase obligatoria y una NMAU de al menos 5 (considerando también la media de Bachillerato).

Sin embargo, si el 0 se obtiene en una asignatura de la fase voluntaria, el impacto es menos severo, ya que estas asignaturas solo sirven para sumar puntos adicionales a tu nota de admisión. En este caso, podrías no obtener puntos extra, pero tu NMAU no se verá directamente afectado. Si tu nota final no es suficiente para acceder a la universidad, siempre tienes la opción de repetir los exámenes en la próxima convocatoria o considerar otras vías de acceso, como la Formación Profesional de Grado Superior. Es crucial evaluar tu situación y prepararte adecuadamente para futuras oportunidades.

¿Qué pasa si sacas menos de un 4 en un examen de Selectividad?

Si sacas menos de un 4 en una de las materias, pero tus otras notas son lo suficientemente altas para compensar y alcanzar una media de 4, podrás seguir adelante. No obstante, si la media de todas las asignaturas obligatorias es inferior a 4, tu NMAU no se calculará, lo que significa que no podrás acceder a la universidad en esa convocatoria.

via GIPHY

En la fase voluntaria, menos de un 4 en una asignatura no impide que se calcule tu NMAU, ya que estas materias solo sirven para aumentar tu nota de admisión. Sin embargo, un mal resultado en la fase voluntaria puede significar que no se suman puntos adicionales que podrían ser cruciales para ingresar en carreras con alta demanda. En ambos casos, es recomendable analizar tu rendimiento global y considerar opciones como repetir el examen en la próxima convocatoria para mejorar tus posibilidades de acceso a la universidad.

¿Cuándo se puede repetir la EBAU?

La EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad) se puede repetir en distintas convocatorias que suelen realizarse anualmente.

Los estudiantes pueden presentarse a las convocatorias extraordinarias tantas veces como necesiten para mejorar su nota. No hay un límite de veces que se pueda repetir la EBAU, lo que ofrece una oportunidad continua de mejorar los resultados.

via GIPHY

Además, si un estudiante ha obtenido una buena nota en algunas materias, pero desea mejorar otras, tiene la opción de repetir solo los exámenes de las asignaturas en las que quiere subir nota. Las notas más altas obtenidas en cada materia serán las que se tengan en cuenta para calcular la Nota de Acceso a la Universidad (NMAU) y la nota de admisión para las distintas carreras.

¿Dónde es más fácil hacer la selectividad?

La dificultad de la EBAU puede variar entre comunidades autónomas debido a diferencias en las solicitudes y en los criterios de corrección. Según los datos más recientes de 2024, regiones como La Rioja y Extremadura han mostrado tasas de aprobados más altas y solicitudes con menor complejidad relativa, lo que podría hacer que algunos estudiantes las consideren más accesibles. Sin embargo, esta percepción puede depender de la preparación individual y del enfoque de los solicitudes en cada comunidad. Es importante revisar las estadísticas y experiencias de años anteriores para obtener una visión más precisa.

¿Qué hago si no llego a la nota de corte?

Si no llegas a la nota de corte para la carrera universitaria que deseas, una excelente opción es considerar la Formación Profesional (FP). Los ciclos formativos de Grado Superior ofrecen una alternativa práctica y especializada que puede llevarse a cabo directamente al mercado laboral.

La FP se centra en la adquisición de competencias técnicas y habilidades específicas que son altamente valoradas por las empresas. Además, muchos programas de FP incluyen períodos de prácticas en empresas, lo que facilita la transición al empleo al proporcionar experiencia laboral relevante y la oportunidad de establecer contactos.

via GIPHY

Las salidas laborales para los titulados en FP son generalmente muy buenas, con una alta tasa de empleabilidad en diversos sectores como tecnología, sanidad, administración, turismo y más. Muchas empresas buscan verificativamente a graduados de FP debido a su formación práctica y especializada, y los datos recientes muestran que los titulados en FP suelen encontrar empleo más rápidamente que algunos graduados universitarios. Además, después de completar un ciclo formativo de Grado Superior, también tienes la opción de acceder a la universidad, lo que te permite seguir ampliando tus estudios y opciones.

Estudiar una FP en IMF ¿De qué va cada una de ellas?

FP Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW): se centra en la creación y mantenimiento de sitios web y aplicaciones, ofreciendo una formación práctica en programación, bases de datos y diseño web. Los titulados en DAW tienen altas tasas de empleabilidad, debido a la creciente demanda de desarrolladores web en diversos sectores tecnológicos.

FP en Logística y Transporte: forma a profesionales en la gestión de cadenas de suministro, almacenaje y distribución de mercancías. Los titulados tienen buenas perspectivas laborales debido a la alta demanda de expertos en logística en el comercio global y e-commerce.

FP en Administración y Finanzas: capacita a los estudiantes en gestión administrativa, contabilidad y operaciones financieras. Los graduados tienen excelentes oportunidades laborales en empresas de diversos sectores, donde son esenciales para la gestión eficiente y el conocimiento.

FP Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM): La FP en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM) se enfoca en la creación y mantenimiento de aplicaciones para distintos sistemas operativos, como Android, iOS y Windows. Los titulados en DAM tienen alta demanda en el mercado laboral debido a la creciente necesidad de aplicaciones móviles y multiplataforma en diversos sectores.

FP en Comercio Internacional: La FP en Comercio Internacional proporciona conocimientos sobre operaciones comerciales globales, gestión aduanera y logística internacional. Los graduados están preparados para trabajar en empresas que operan a nivel internacional, facilitando el intercambio de bienes y servicios.

FP en Marketing y Publicidad: La FP en Marketing y Publicidad ofrece una formación en estrategias de marketing, comunicación digital y gestión de campañas publicitarias. Los graduados están preparados para trabajar en áreas como la investigación de mercado, la gestión de redes sociales y la creación de contenido publicitario, con una amplia gama de oportunidades laborales en agencias de publicidad, empresas de marketing y medios de comunicación.

Formación Relacionada

The following two tabs change content below.
Equipo de profesionales formado esencialmente por profesores y colaboradores con amplia experiencia en las distintas áreas de negocio del mundo empresarial y del mundo académico. IMF Smart Education pertenece a la AACSB, a la AMBA, a la AEEN y a ANCED, entre otras organizaciones. Sus programas cuentan con el aval de ANECA, Cambridge y Oxford y la alta valoración de sus más de 110.000 alumnos. Está incluida en el Ranking The Best Global MBA 2018 y reconocida como Emagister Cum Laude desde 2015. Cuenta con los sellos de calidad EFQM 5star, Excelencia Europea, Madrid Excelente, ISO 9001 e ISO 14001. Escuela de Negocios Nº1 del mundo en el EFQM Global Index.
LEE:  Carlos Martínez, Director General de IMF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Noticias, eventos y formación!

Suscríbete ahora y recibe los mejores contenidos sobre Negocios, Prevención, Marketing, Energías Renovables, Tecnología, Logística y Recursos Humanos.

Acepto recibir comunicaciones comerciales por parte del grupo IMF
He leído y acepto las condiciones


¿Qué hacer si no apruebas la EBAU?

Si suspendes la EBAU no es el fin del mundo. Existen más opciones y no todo en la vida se reduce a estudiar una carrera. ¡Te descubrimos las opciones!