Inicio » Medioambiente » ¿Qué son los diamantes ecológicos?

¿Qué son los diamantes ecológicos?

Los productos de joyería y los diamantes en particular también pueden convertirse en objetos de consumo más éticos y responsables. Esta nueva tendencia propone reducir su impacto ambiental al sustituir la piedra más icónica por otros diamantes hechos en un laboratorio con la firme idea de igualar a los originales.

¿Qué son los diamantes sostenibles o «Lab Grow»?

Algo innato al ser humano siempre ha sido tratar de imitar lo que la naturaleza produce y nos resulta atractivo, valioso e interesante. Nuestras ganas de crear, innovar y mejorar todo lo que está a nuestro alcance debe de llevar consigo una responsabilidad, puesto que la escasez de algunas materias primas en nuestro planeta agudiza también el ingenio para encontrar un punto de equilibrio necesario en la forma en la que consumimos los recursos limitados de los que disponemos.

Un diamante sostenible o lab-grown (de crecimiento en laboratorio) es un diamante sintetizado por la actividad humana.

Estos diamantes éticos o ecológicos, tienen las mismas propiedades intrínsecas que las piedras preciosas originales, debido a que por supuesto también se producen a base de carbono. Todos estos diamantes se crean en función de las 4 C’s que poseen los diamantes tradicionales: corte, color, claridad y carat (peso).

¿Cómo se obtiene un diamante ecológico?

A principios de la década de los años 50 del siglo pasado, se descubrió el sistema para producir diamantes, la HP HT (Alta Presión y Alta Temperatura) procesos necesarios en la obtención de este tipo de piedras preciosas. En aquellos años, la cantidad de energía necesaria aportar en el proceso de creación y la tecnología disponible sólo permitían crear cristales muy pequeños. Todo esto cambia con la llegada en 1990 de una nueva técnica llamada CVD (Chemical Vapor Deposition) y con las posteriores mejoras en las técnicas originales de la HP HT, gracias a este avance tecnológico pudieron empezar a crearse diamantes lo suficientemente grandes como para trabajarlos en joyería.

Los costes de producción asociados al principio de la aplicación de este tipo de técnicas para obtener un diamante sintético eran muy elevados, debido al gran consumo de energía que requería en aquella época este tipo de procesos. Para poder verlo en perspectiva, el precio de un diamante de laboratorio era hace no hace mucho como uno natural… ante esta circunstancia ¿no hay duda verdad?… Pero al ser el proceso de creación de un diamante lab-grown libre de emisiones de CO2, y con una reducción de costes muy significativa en la actualidad, estas circunstancias han impulsado y siguen promoviendo a las empresas pioneras y a otras de reciente creación a continuar con su desarrollo.

LEE  Eficiencia Energética en los Electrodomésticos

Es un hecho contrastado que desde los años 90 a día de hoy, cada vez hay más empresas que se han incorporado a este tipo de proyectos y gracias al uso de las energías renovables han logrado desarrollar diamantes sintéticos de hasta 15 quilates a un coste muy inferior al de los años 50.

La caída del precio del diamante sostenible, ético, ecológico o como se denomina técnicamente, diamante lab-grown, ha hecho que muchas empresas del sector de la bisutería y nuevas marcas de joyería apuesten por utilizar este tipo de gema sintética.

¿Son responsables con el medio ambiente los diamantes éticos?

Los diamantes éticos, también conocidos como diamantes libres de conflictos, son aquellos extraídos y producidos con prácticas responsables tanto social como ambientalmente. Estos diamantes buscan evitar la financiación de conflictos armados y la explotación laboral, asegurando que los trabajadores reciban salarios justos y que se respeten sus derechos. En cuanto a la sostenibilidad, muchas empresas que producen diamantes éticos adoptan métodos de minería que minimizan el impacto ambiental, como la reducción del uso de químicos y la implementación de prácticas de rehabilitación de tierras. Además, algunas compañías optan por diamantes de laboratorio, que eliminan por completo la necesidad de minería y reducen significativamente el daño ambiental asociado.

Sin embargo, aunque los diamantes éticos representan un avance significativo hacia una industria más responsable, su impacto ambiental aún puede variar. La producción de diamantes de laboratorio, por ejemplo, requiere una cantidad considerable de energía, y si esta energía proviene de fuentes no renovables, el impacto ambiental puede ser considerable. Por otro lado, las minas de diamantes éticos que operan de manera más sostenible aún dependen de la extracción de recursos naturales, lo cual tiene sus propios desafíos ambientales. En resumen, mientras los diamantes éticos son un paso importante hacia la responsabilidad social y ambiental, la industria debe continuar buscando maneras de minimizar su huella ecológica en todas las etapas de producción.

LEE  El empleo en España en eficiencia energética y energías renovables

¿Cuál es la diferencia entre un diamante de laboratorio y diamante natural?

Desde la introducción del diamante sostenible en el “mass market” de la mano de algunas marcas, el mercado lo demanda más cada vez. Son muchas las empresas que empiezan a hablar de los diamantes de laboratorio como la opción sostenible, pero también hay que tener en cuenta que el consumidor actual no está educado en el mundo de la joyería y de las piedras preciosas porque es un sector muy complejo, además, las generaciones más jóvenes se han unido al movimiento “fast fashion” de la joyería comprando bisutería aparente a un precio muy reducido.

Hay una enorme oportunidad para el sector, pero el consumidor debe estar bien informado y recibir la información mas completa posible. Un diamante sostenible creado en un laboratorio, puede llegar a tener un precio hasta un 97% por debajo del índice de precios Rapaport (lista de precios internacional de los diamantes), es decir, extremadamente barato en comparación con un diamante natural. Por lo tanto, el precio de estos diamantes sostenibles, puede continuar devaluándose y no existe un mercado secundario para los diamantes éticos creados en laboratorio, al contrario que ocurre con los diamantes naturales. A mayor oferta, menor valor.

via GIPHY

El diamante natural es un mineral inorgánico compuesto prácticamente en su totalidad por el elemento químico Carbono. Se encuentra en lugares remotos del planeta y su dificultad para extraerlos de las minas es extrema. Es una de las piedras más singulares y escasas en la Tierra (principio de escasez: a mayor escasez, mayor precio). No existen dos diamantes naturales iguales, lo que les hace extraordinarios. Son un producto de la naturaleza que se han formado bajo condiciones muy específicas y complejas: Profundidad (150km a 200km hacia el interior de la Tierra), temperatura (entre 900ºc Y 1300ºC), fuertes presiones (30 Kilobares), durante miles de millones de años que han ido emergiendo a la Tierra a través de diversas erupciones volcánicas que al enfriarse se iban almacenando en depósitos (minas).

El diamante sostenible (Lab-grown) o sintético, es un diamante con la misma composición química (99,95% Carbono), física y óptica que el diamante natural, pero con la gran diferencia de que están fabricados por el hombre con ayuda de máquinas que simulan las condiciones en las que se originan los diamantes naturales. El proceso se ve acelerado por el hombre, y tiene lugar dentro de una fábrica en lugar de en la naturaleza. Tardan en fabricarse tan sólo unas semanas (unos 60 días).

diamante natural

No hay diferencia visual entre un diamante natural y uno sintético, realmente, un diamante sintético es un diamante porque está cristalizado y formado por la misma estructura química. La única diferencia la encontraríamos en su proceso de crecimiento.

LEE  Qué es la huella ecológica y cómo calcularla

Los precios de los diamantes ecológicos o lab-grown serán con cada año que pase, más económicos, y la diferencia de precio respecto a los naturales ira aumentando con el tiempo. Cabe decir que los precios del diamante de laboratorio lo marcan las empresas, no se rigen por los precios de mercado como ocurre con los diamantes naturales.

Diamantes éticos y cuidado del medio ambiente

Los diamantes sostenibles representan un avance significativo en la industria de la joyería al abordar tanto las cuestiones sociales como ambientales. Sin embargo, para entender completamente el impacto de la producción de diamantes, ya sean extraídos de manera ética o creados en laboratorio, es crucial considerar cómo el cambio climático afecta a los recursos naturales y energéticos involucrados. Aquí es donde un máster en Energías Renovables cobra relevancia.

Estudiar un máster en Energías Renovables te proporcionará un conocimiento profundo sobre cómo el cambio climático está alterando la disponibilidad y la gestión de los recursos naturales. Además, te permitirá explorar soluciones innovadoras para reducir la huella de carbono de diversas industrias, incluida la producción de diamantes sostenibles. Al comprender y aplicar tecnologías de energía renovable, como la solar o eólica, los profesionales pueden desarrollar métodos más ecológicos para la creación de diamantes de laboratorio o para mejorar las prácticas mineras tradicionales. Así, si deseas profundizar en cómo el cambio climático afecta los recursos y cómo las energías renovables pueden mitigar estos efectos, este máster es una excelente opción para adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para impulsar un futuro más sostenible en diversas industrias, incluida la joyería.

Formación Relacionada

Las dos pestañas siguientes cambian el contenido a continuación.
Equipo de colaboradores del Blog de Actualidad y Energías Renovables, compuesto por el equipo de tutores, profesores y expertos del Máster Oficial de Energías Renovables de IMF Business School.

Últimos posts de Equipo de Colaboradores (ver todo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Noticias, eventos y formación!

Suscríbete ahora y recibe los mejores contenidos sobre Negocios, Prevención, Marketing, Energías Renovables, Tecnología, Logística y Recursos Humanos.

Acepto recibir comunicaciones comerciales por parte del grupo IMF
He leído y acepto las condiciones


¿Qué son los diamantes ecológicos? | IMF

Todo sobre los diamantes sostenibles y respondemos a la pregunta del millón: ¿se nota la diferencia entre un diamante natural y uno ético? ¡Descúbrelo!