La Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF), presidida hasta hace unos días por Javier Anta, aprobó en Asamblea General a finales del mes de marzo su disolución así como facilitar a sus asociados la entrada en la Federación UNEF (Unión Española Fotovoltaica, que aglutina además a AEF Asociación Empresarial Fotovoltaica, ANPER Asociación Nacional de Productores e Inversores de Energías Renovables, y la sección solar de APPA Asociación de Productores de Energías Renovables), con el fin de tener una única voz y representante del sector, con el objetivo de generar más presión sobre los agentes que intervienen en el mismo.
La situación actual favorece las integraciones y las sinergias, y si desde luego los asociados han valorado que es la menor solución, el sector de las energías renovables tiene que estar contento por ello.
Ha sido un largo camino en el que ha participado de manera destacada, en ocasiones de manera más acertada que en otras, en la definición de buena parte de la trayectoria solar en España.


Últimos posts de Equipo de Colaboradores (ver todo)
- Lluvia artificial en Dubái: ¿Cómo lo hacen posible? - 30/08/2024
- ¿Qué son los diamantes ecológicos? - 18/06/2024
- Es el momento de ser sostenibles - 11/04/2024
Buenas Tardes, me gustaría tener más información sobre el “autoconsumo por balance neto» está la ley ya aprobada?
Muchas Gracias
Debo decirte que todavía no se encuentra aprobada por parte del Gobierno. Como decía en el post, la Comisión Nacional de la Energía ya ha informado sobre la propuesta de Real Decreto, y ahora está en manos del Ministro de Industria, Energía y Turismo, que lo lleve a Coinsejo de Ministros para su aprobación. Desde luego que debería ser cuanto antes para que buena parte del sector conozcan las «reglas de juego» futuras.