La trigeneración

En el último número de la revista de SEDIGÁS de julio-septiembre 2011, se recoge un artículo dedicado a la trigeneración, es decir, al proceso por el cual a partir de una fuente de energía, convencional o alternativa, se produce de manera conjunta calor, frío y electricidad. La similitud con una instalación de cogeneración es elevada, ya que en definitiva los equipos son idénticos a los de aquélla, junto con los equipos precisos para la producción de frío a partir de calor residual (enfriadora de absorción).

Este tipo de instalaciones son válidas tanto para ser alimentadas con gas natural como con biogás por ejemplo, pudiéndose emplear igualmente biomasa de naturaleza sólida.

Recientemente se han instalado varias instalaciones de este tipo en España, una en concreto en Cataluña (Palafolls, Barcelona), y la otra en Madrid (Meco), ambas alimentadas con gas natural. En ambos casos, los centros que las albergan son centros logísticos.

Los usuarios que son potenciales para el empleo de los sistemas de trigeneración son los siguientes:

*debe haber simultaneidad y continuidad en las demandas de calor, frío y electricidad.

*hay que contar con un combustible en cantidad y calidad.

*el tiempo de funcionamiento debe ser, de al menos, 4.500-5.000 horas de funcionamiento.

*tiene que haber espacio suficiente y adecuado para la situación de los equipos necesarios en la instalación.

Se puede leer el artículo completo en el siguiente enlace:

http://www.sedigas.es/php/download.php?f=paginas/12/archivos/900/doc/es/Sedigas_120.pdf

Las dos pestañas siguientes cambian el contenido a continuación.
Equipo de colaboradores del Blog de Actualidad y Energías Renovables, compuesto por el equipo de tutores, profesores y expertos del Máster Oficial de Energías Renovables de IMF Business School.
LEE  24-27 de Febrero: Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente en Madrid

Últimos posts de Equipo de Colaboradores (ver todo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *