Inicio » Destacado » Las primeras marcas que apoyaron al colectivo LGTBI+

Las primeras marcas que apoyaron al colectivo LGTBI+

La publicidad ha desempeñado un papel importante en la visibilidad y aceptación del colectivo LGBTQ+, alcanzando hitos significativos en la evolución de los derechos civiles. A través de campañas innovadoras, diversas marcas han cuestionado las normas sociales tradicionales, mostrando un apoyo explícito a la comunidad LGBTQ+. Estas campañas han contribuido a la normalización de la diversidad en la vida cotidiana y han transmitido mensajes de inclusión y respeto, promoviendo un cambio cultural hacia una mayor aceptación y comprensión.

Desde las primeras iniciativas, estas campañas han sido esenciales para abrir un diálogo sobre la igualdad y la representación en los medios de comunicación. Al destacar historias y relaciones LGBTQ+, las marcas han trabajado para derribar estereotipos y prejuicios, creando un espacio donde la diversidad es visible y respetada. Pero, ¿Cuáles fueron las primeras marcas en apoyar al colectivo  LGTBI+?

Campañas de marketing LGTBI+: las primeras marcas que visibilizaron el movimiento

Las primeras campañas de publicidad que apoyaron al colectivo LGBTQ+ marcaron un hito en la historia de la publicidad y la inclusión. A continuación, se destacan algunas de las campañas pioneras en este ámbito:

Campaña Absolut Vodka (1981)

Absolut fue una de las primeras marcas en dirigirse explícitamente a la comunidad LGBTQ+ en revistas como “The Interview” y “The Advocate”. La marca continuó su apoyo durante décadas, convirtiéndose en un ícono de la publicidad inclusiva​.

Campaña IKEA (1994)

IKEA lanzó uno de los primeros anuncios de televisión que mostraba a una pareja gay comprando muebles juntos. Este anuncio fue innovador y provocativo para su época, ya que se emitió en horario estelar en los Estados Unidos.

Campaña Levi’s (1992)

Levi’s fue una de las primeras marcas de moda en lanzar anuncios que incluían a personas LGBTQ+. En 1992, la marca lanzó una campaña que mostraba a una pareja de hombres caminando de la mano, marcando un hito en la representación de la diversidad sexual en la publicidad​.

Campaña Volkswagen (1997)

La campaña “Da, Da, Da” de Volkswagen presentó a una pareja gay de manera sutil y sin estereotipos. El anuncio mostraba a dos hombres recogiendo un sofá viejo y luego tirándolo, sin enfocarse en su orientación sexual, sino en su vida cotidiana normalizada.

LEE  Antes y después de estudiar un Master en Marketing Digital

Campaña Tiffany & Co. (2015)

Aunque más reciente que las anteriores, la campaña de Tiffany & Co. fue significativa al incluir una pareja gay en su campaña de joyería de compromiso. Este anuncio fue uno de los primeros de una marca de lujo en mostrar una pareja del mismo sexo.

Estas campañas no solo ayudaron a visibilizar y normalizar las relaciones LGBTQ+, sino que también establecieron un precedente para la publicidad inclusiva en décadas posteriores, mostrando que las marcas pueden y deben reflejar la diversidad de la sociedad en sus mensajes publicitarios.

7 cosas a tener en cuenta para crear una campaña de marketing digital LGTBI+

Autenticidad y Representación Real: Usa historias y personajes auténticos que representen verdaderamente a la comunidad LGBTQ+. La audiencia se conecta emocionalmente cuando ve reflejada su realidad y experiencias en la publicidad.

Mensajes Positivos y Esperanzadores: Enfoca tu campaña en mensajes positivos que promuevan la esperanza, el amor y la aceptación. Las campañas que inspiran y elevan el ánimo tienden a resonar más profundamente con la audiencia.

Narración de Historias Emotivas: Utiliza la narración para contar historias conmovedoras y significativas que resalten desafíos y triunfos. Las historias personales tocan el corazón y ayudan a humanizar a los personajes.

via GIPHY

Inclusión de Aliados y Familias: Muestra el apoyo de aliados y familias en tus campañas. La inclusión de amigos y familiares que apoyan a la comunidad LGBTQ+ puede fortalecer el mensaje de unidad y amor.

Uso de Simbolismos y Colores: Incorpora símbolos y colores que tengan un significado especial para la comunidad LGBTQ+, como la bandera del arcoíris. Estos elementos visuales evocan un sentido de pertenencia y orgullo.

Enfoque en Derechos y Justicia Social: Resalta temas de derechos y justicia social para crear conciencia y apoyo emocional. Las campañas que abogan por la igualdad y la justicia pueden generar una fuerte respuesta emocional y sentido de propósito.

Colaboración con Influencers y Activistas: Trabaja con influencers y activistas LGBTQ+ que ya tengan una conexión emocional con su audiencia. Su participación puede añadir credibilidad y profundidad emocional a tu campaña, llegando a más personas con un mensaje auténtico y poderoso.

Estudiar un máster en marketing digital te brinda las herramientas necesarias para crear campañas impactantes y efectivas, especialmente aquellas dirigidas a la comunidad LGBTQ+. Aprenderás de expertos en activo que están inmersos en la industria, proporcionando conocimientos actualizados y relevantes. Estos profesionales compartirán sus experiencias y estrategias exitosas, permitiéndote comprender mejor el mercado y cómo abordarlo de manera inclusiva y efectiva. Además, tendrás acceso a casos prácticos que te permitirán aplicar lo aprendido en situaciones reales, perfeccionando tus habilidades a través de la práctica y la reflexión crítica.

LEE  Thin content: qué es, cómo afecta a nuestra web y cómo evitarlo

Además de la formación teórica y práctica, un máster en marketing digital te ofrece la posibilidad de establecer conexiones valiosas y entrar en el mundo de la publicidad. A través de proyectos colaborativos y la interacción con profesionales de la industria, podrás construir una red de contactos que te abrirá puertas en tu carrera. Este entorno de aprendizaje no solo te capacitará para crear campañas inclusivas y emocionales, sino que también te posicionará estratégicamente para aprovechar oportunidades laborales en agencias de publicidad y empresas que valoran la diversidad y la inclusión.

Qué significa hacer campañas de marketing LGTBI

Estas campañas de marketing no tienen por qué hacerse durante el mes LGTBI, sino que pueden llevarse a cabo durante todo el año. Ser una empresa comprometida con el movimiento se tiene que demostrar a diario, si no, tacharán a dicha empresa de oportunista.

Poner el logo arcoíris, como bien mencionábamos antes, no sirve de nada si no lo acompañamos de una campaña de marketing completa. Esto es, desde el punto de vista más objetivo, porque tu marca perderá visibilidad. Los valores del apoyo LGTBI están bajo supervisión constante y en internet, todo se sabe.

Sin embargo, durante el mes del orgullo, las campañas de marketing LGTBI proliferan, como es normal. Esto no es algo malo, al contrario. Que tu empresa se sume a este movimiento es genial, lo que pasa es que ha de continuarse en el tiempo. Con esto no quiero decir que sea permanente tu logo con una bandera, sino que se normalice el colectivo.

España y el matrimonio homosexual

España no fue el primer país del mundo en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo, pero sí fue uno de los pioneros. La ley que permitió el matrimonio igualitario en España se aprobó el 30 de junio de 2005, convirtiéndose en uno de los primeros países del mundo en hacerlo a nivel nacional.

Antes de España, otros países y regiones habían legalizado el matrimonio entre personas del mismo sexo en ciertas jurisdicciones o niveles locales. Por ejemplo, los Países Bajos fueron el primer país en permitir el matrimonio homosexual a nivel nacional en 2001. Sin embargo, la ley española fue significativa por su alcance nacional y por ser uno de los primeros países mayoritariamente católicos en aprobarla.

LEE  SEO en Instagram: consejos para mejorar el posicionamiento de tu cuenta

Desde entonces, numerosos países en todo el mundo han seguido el ejemplo de España y han legalizado el matrimonio entre personas del mismo sexo, reflejando un cambio global hacia la igualdad en el reconocimiento de los derechos LGBT+.

la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo en España y en otros países tiene varias implicaciones relevantes para el ámbito de los recursos humanos:

  1. La legalización del matrimonio homosexual promueve la inclusión en el entorno laboral, exigiendo políticas de recursos humanos que garanticen un trato equitativo para todos los empleados, independientemente de su orientación sexual.
  2. Las empresas deben ajustar sus políticas para asegurar beneficios equitativos y un ambiente inclusivo que fomente la diversidad, mejorando así la cultura organizacional y la satisfacción de los empleados.
  3. Es crucial que las organizaciones cumplan con las leyes laborales y promuevan un entorno libre de discriminación, lo cual implica revisar y actualizar regularmente sus políticas internas.

Un máster en Recursos Humanos proporciona el conocimiento y las habilidades necesarias para gestionar eficazmente la diversidad y la inclusión en el lugar de trabajo, adaptando políticas y estrategias que promuevan un ambiente laboral justo y equitativo. Estudiar este máster permite entender cómo la legislación y los avances sociales, como la legalización del matrimonio homosexual, influyen en las prácticas de recursos humanos, preparando a los profesionales para liderar en un entorno globalmente diverso y cambiante

Formación Relacionada

Las dos pestañas siguientes cambian el contenido a continuación.

Nimrod Puente

Director del área de Masters de Marketing de IMF Smart Education. Dedicado al mundo de la comunicación desde que aprendí a hablar y, profesionalmente desde hace más de 10 años. Pasando por ser formador de equipo de ventas de Microsoft a llorar y ser feliz como freelancer haciendo las veces de consultor SEO, SEM y todo lo que tenga que ver con el Marketing Digital. Del posicionamiento orgánico de Google también se sale, ánimo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Noticias, eventos y formación!

Suscríbete ahora y recibe los mejores contenidos sobre Negocios, Prevención, Marketing, Energías Renovables, Tecnología, Logística y Recursos Humanos.

Acepto recibir comunicaciones comerciales por parte del grupo IMF
He leído y acepto las condiciones


Marketing LGTBI+ friendly: las mejores campañas pioneras

Marketing LGTBI+: descubre las primeras marcas pioneras que dieron su apoyo a la comunidad LGTBI+. ¡Descubre cuáles son!