El fracaso del Outbound marketing

inbound-marketingOutbound marketing es el tipo de estrategia tradicional que hemos conocido toda la vida, unidireccional y donde la publicidad busca un impacto repetitivo hacia los consumidor. Por ejemplo, basar la estrategia en crear un spot para la televisión y unas cuantas imágenes para prensa.

Este modelo se ha desbancado en los últimos años en favor del inbound marketing, es decir, la estrategia que busca una comunicación bidireccional y un feedback con los consumidores/usuarios, de forma que éstos sean los que busquen interactuar con la marca de forma natural y amena, y no esperar a ser impactados, e incluso de forma molesta.

Por otro lado, se podría decir que el outbound marketing, por sí sólo y sin la ayuda del marketing online, es un gasto y no una inversión. Al contrario que el marketing online, los gastos de producción, implantación y divulgación son muy elevados comparados con la efectividad que podría tener y con su ROI. La sociedad se encuentra saturada de publicidad tradicional, prácticamente nadie hace caso a los spots televisivos a no ser que sean espectaculares y llamativos, y casi siempre en este caso suelen complementarse con virales por internet.

Los clientes y consumidores más activos se encuentran en la red, y no únicamente frente al televisor. Utilizan plataformas diferentes durante la mayor parte del día para trabajar y entretenerse, y es ahí donde el marketing actual debe situarse: al alcance del consumidor y dando la opción a las marcas de acercarse o no. Nadie está obligado a seguir a una marca en Facebook, ni a compartir su contenido. Sin embargo, si los usuarios consideran interesante la información que publica, o divertidas sus imágenes, van a ser ellos mismos los que hagan publicidad a las marcas. Lo mismo ocurre con los vídeos virales, si un vídeo que gusta mucho llega a los consumidores finales, éstos lo compartirán y lo verán un par de veces, mejorando la imagen de la marca y ofreciendo un trato más natural y divertido.

El marketing tradicional o outbound marketing invierte en impactar directamente al consumidor, no en comunicarse con él. La sociedad de hoy en día está muy cansada de la publicidad y es importante reinventarse cada día para llegar de forma más cómoda a los consumidores, sin molestarlos y sin hacer que aborrezcan nuestra publicidad.

LEE  ¿Cómo usar hashtag de manera efectiva?

 

¿Te ha gustado este post? ¿Quieres recibir antes que nadie todos nuestros artículos sobre Marketing Digital? Suscríbete a nuestro blog en menos de 1 minuto en la barra lateral derecha y síguenos en Facebook y Twitter.

Las dos pestañas siguientes cambian el contenido a continuación.
Directora ejecutiva de onbranding.es Fundadora y directora del Congreso de Reputacion, Seguridad y Legalidad en entornos digitales y móvil BrandCare.es Ha sido Gestora de Reputación Online en Repsol YPF. Con experiencia como formadora en el ámbito del marketing digital en universidades y centros de formación: UB, UCM, AERCO, ICEMD-ESIC, INESDI, Barcelona Activa, etc.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *