Plataformas online para anticipar las facturas de los clientes

La integración de la tecnología ha modificado el comportamiento de muchos sectores económicos y empresariales. La introducción de las fintech en el sector financiero ha conseguido agilizar la financiación y la inversión.

Estas empresas han impulsado nuevos productos y servicios (anticipar las facturas de los clientes) que amplían las opciones financieras de las empresas y todo ello a través de plataformas online.

Las plataformas online

Cada vez existen más plataformas financieras que operan exclusivamente online. Esto ha permitido flexibilizar el sector y facilitar una financiación más ágil y con mejores condiciones.

Ventajas de los tramites online respecto a métodos tradicionales

Realizar los trámites online tiene varias ventajas con respecto a métodos tradicionales:

  • Evita desplazamientos innecesarios.
  • Servicio rápido pero con atención personalizada.
  • Posibilidad de realizar la solicitud de financiación 24/7.
  • Mejores condiciones.

Las facilidades que ofrecen las plataformas online han conseguido que cada vez más empresas se decanten por este modelo de negocio e incrementen su cartera de productos. Es el caso del factoring.

Anticipar las facturas online

¿Que es el factoring?

El anticipo de facturas o el factoring, desde un punto de vista tradicional, es un producto utilizado por las empresas para conseguir financiación a corto plazo en entidades bancarias.

Sin embargo, actualmente, la tecnología ha transformado la solicitud de financiación y han aumentado las posibilidades de financiación del circulante mediante las plataformas online.

El crowdfactoring o anticipo de facturas mediante crowdlending, permite a las empresas anticipar el cobro de las facturas de sus clientes a través de múltiples inversores particulares u otras empresas.

Las plataformas online intermedian entre ambas necesidades y posibilitan unas mejores condiciones tanto para las empresas que buscan financiación como para los inversores que buscan una rentabilidad atractiva.

LEE  Riesgo operacional en Finanzas: definición y perdidas

MytripleA, portal de acceso de crowdlending

MytripleA, portal de acceso de crowdlending líder en España, incorporó recientemente el factoring por crowdlending a su cartera de productos.

Este nuevo producto permite a las empresas españolas acceder a una línea de crédito para financiar su circulante a través de su plataforma online mientras que múltiples inversores particulares adquieren los derechos de cobro de dichas facturas a cambio de una rentabilidad.

¿Cómo funciona MytripleA?

La solicitud a través de plataformas online es muy sencilla, desde MytripleA detallan los sencillos pasos que deben realizar las empresas para anticipar las facturas de sus clientes en las plataformas:

  1. En primer lugar, la empresa solicita anticipar las facturas de su cliente para conseguir financiación a corto plazo a través de un sencillo formulario.
  2. MytripleA analiza la operación y una vez aprobada adjudica un límite de anticipo al deudor, se fija el tipo de interés y se firma el contrato de cesión global.
  3. La factura se publica en la web. A partir de dicho momento los inversores pueden comenzar a prestar su dinero a empresas a cambio de la rentabilidad adjudicada a dicha operación. Estos inversores adquieren el derecho de cobro de estas facturas.
  4. Una vez se completa la operación la empresa recibe el montante solicitado y se firma el contrato de cesión puntual.
  5. En el caso del factoring, los inversores recuperan su capital y los intereses de la operación al vencimiento de la misma. El periodo medio se sitúa en torno a 90 días.

Si quieres más información consulta todo lo relativo a la financiación alternativa en MytripleA o sobre la inversión en factoring.

Alba García Gonzalo | Responsable de Marketing y Comunicación en MytripleA

LEE  ¿Qué son los ratios financieros y su influencia en la gestión empresarial?

 

Las dos pestañas siguientes cambian el contenido a continuación.
Equipo de profesionales formado esencialmente por profesores y colaboradores con amplia experiencia en las distintas áreas de negocio del mundo empresarial y del mundo académico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *