ACTUACIÓN PREVENTIVA EN LA EMPRESA

 

La realización de la Prevención en la empresa conlleva que se deba desarrollar siguiendo un modelo que cumpla con las siguientes características:

Prevención Característica e Interdisciplinar. Modo de entender la Prevención como consecuencia de que los distintos riesgos que se pueden presentar en la empresa son de diversa índole y a veces por ello y por su complejidad, se requiere el concurso conjunto de varios especialistas en las distintas disciplinas científicas de la seguridad y salud.

Prevención Integral. Lo que debe suponer que se deban hacer frente a todos los posibles riesgos que pudieran existir en la empresa, con independencia de cuál fuera la dificultad en poder abordarlos, y cuál el grado de importancia que suponen.

Prevención Integrada. Debe implicar que el conjunto de actividades preventivas realizadas en la empresa debe constituir una actuación sumada a todas aquellas que tienen que realizarse en ella, al mismo tiempo que deba ser una actuación coherente e interconexionada con el resto de las actividades de la empresa y no constituirse en una actuación diferenciada y de espaldas al resto de las actividades de la empresa.

Prevención Participativa. Que permita ejercitar a los trabajadores el derecho que la normativa laboral les concede en materia de información y formación sobre los riesgos existentes y las medidas preventivas adoptadas o por adoptar, así como los de participación a través de los cauces establecidos legalmente (DP y CSS) y el derecho a ser consultados.

Las actuaciones preventivas en la empresa se llevan y se estructuran en varias técnicas preventivas en aquellas disciplinas encaminadas a prevenir los posibles daños para la seguridad y salud de los trabajadores derivados de las condiciones de trabajo que se pueden presentar en los puestos de trabajo. Así, dichas técnicas sonla Seguridad en el Trabajo (Actuación más importante: Evaluación de Riesgos, las visitas de seguridad y las observaciones del trabajo), Higiene Industrial, Medicina del Trabajo, Ergonomía y Psicosocilogía Aplicada ala Prevención.

Las dos pestañas siguientes cambian el contenido a continuación.
Licenciada en farmacia, Técnico superior en prevención de riesgos laborales (3 especialidades), Tutora de cursos ohsas y auditoria de sistema de gestión de la prevención, Experta en obras y Tutora curso de coordinador de seguridad y salud Formadora en PRL en IMF Business School.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *