El accidente de trabajo desde el punto de vista de la seguridad

Para la Seguridad del Trabajo, una de las especialidades del master en prl o master oficial en prl, se define el accidente como “un acontecimiento no deseado que produce daño a las personas, daño a la propiedad o pérdidas en el proceso productivo. Es el resultado del contacto con una sustancia o fuente de energía (mecánica, eléctrica, química, acústica, etc.) superior al umbral límite del cuerpo o estructura con el que se realiza el contacto”.

Desde el punto de vista de las personas, el contacto le puede ocasionar un corte, una quemadura, una abrasión, una fractura, etc., o una alteración de una función normal del cuerpo.

Desde el punto de vista de daños a la propiedad, el contacto puede ocasionar un incendio, destrucción, deformación, etc. De la definición anterior es necesario subrayar algunos aspectos importantes:

Primero, no limita los resultados sobre el ser humano, únicamente a la “lesión”, que se produce en un instante determinado de la jornada laboral, sino que dice “daño a las personas”. Esto incluye tanto la lesión como la enfermedad, y también los efectos sistémicos adversos neurológicos o mentales, que resultan de una exposición puntual o prolongada a las circunstancias propias del puesto de trabajo.

Segundo, esta definición no confunde “lesión” con “accidente”. No son lo mismo, las lesiones y enfermedades son el resultado de los accidentes. Pero no todos los accidentes provocan lesiones o enfermedades.

Tercero, si el acontecimiento resulta solamente en daño a la propiedad o pérdida en el proceso y no ocasiona lesión, sigue siendo un accidente. Por supuesto, a menudo los accidentes dan como resultado un daño a las personas, a la propiedad y al proceso.

El accidente de trabajo desde el punto de vista de la seguridadSin embargo, es importante destacar que se producen muchos más accidentes con daño a la propiedad que accidentes con lesiones.

Otro término que se utiliza con mucha frecuencia en seguridad y salud es la palabra incidente. En relación con la seguridad y salud, el “incidente” generalmente se utiliza para referirse al “cuasi-accidente” o a la “cuasi-pérdida”, también comúnmente llamado “accidente blanco”. El incidente es similar al accidente pero sin implicar daño ni lesión.

LEE:  Motivación en el trabajo

El incidente se puede definir como “un acontecimiento no deseado que, bajo circunstancias ligeramente diferentes, podría haber causado lesiones a las personas, daño a la propiedad o pérdida en el proceso”.

Las dos pestañas siguientes cambian el contenido a continuación.
Licenciada en farmacia, Técnico superior en prevención de riesgos laborales (3 especialidades), Tutora de cursos ohsas y auditoria de sistema de gestión de la prevención, Experta en obras y Tutora curso de coordinador de seguridad y salud Formadora en PRL en IMF Business School.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *