El control reactivo en prevención

El control reactivo en prevención En todo Máster Prevención  no se puede hablar de control activo si a continuación no se habla de control reactivo. Por ello voy a dedicar esta entrada a este tipo de control.

A través del control reactivo se analizan los accidentes, enfermedades laborales e incidentes. Debe requerirse su identificación, notificación y
registro. 

Aunque para las organizaciones es a veces difícil informar sobre los daños menores o cualquier otro suceso que pueda ocasionar un incidente, accidente o peligro, se deben promover procedimientos. Por ejemplo, sobre tratamiento de primeros auxilios, daños de la salud, reclamaciones a las compañías de seguros, incendios, averías, etc.

A partir de los datos registrados, se puede verificar o valorar la adecuación de los procedimientos existentes e incluso la del propio sistema de prevención, todo ello además de la adopción de las medidas específicas que fuesen necesarias.

Las dos pestañas siguientes cambian el contenido a continuación.
Licenciada en farmacia, Técnico superior en prevención de riesgos laborales (3 especialidades), Tutora de cursos ohsas y auditoria de sistema de gestión de la prevención, Experta en obras y Tutora curso de coordinador de seguridad y salud Formadora en PRL en IMF Business School.
LEE:  Escalas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *