Los riesgos de ser costalero durante la Semana Santa

http://www.prevention-world.com/es/actualidad/noticias/costaleros-semana-santa-tambien-deben-tomar-medidas-preventivas.html

Según el RD 487/1997 la manipulación manual de cargas es responsable, en muchos casos, de la aparición de fatiga física, o bien de lesiones, que se pueden producir de una forma inmediata o por la acumulación de pequeños traumatismos aparentemente sin importancia.

Pueden lesionarse tanto los trabajadores que manipulan cargas regularmente como los trabajadores ocasionales.

Las lesiones más frecuentes son entre otras: contusiones, cortes, heridas, fracturas y sobre todo lesiones músculo-esqueléticas. Se pueden producir en cualquier zona del cuerpo, pero son más sensibles los miembros superiores, y la espalda, en especial en la zona dorsolumbar .

Las lesiones dorsolumbares pueden ir desde un lumbago a alteraciones de los discos intervertebrales (hernias discales) o incluso fracturas vertebrales por sobreesfuerzo.

También se pueden producir: lesiones en los miembros superiores (hombros, brazos y manos); quemaduras producidas por encontrase las cargas a altas temperaturas; heridas o arañazos producidos por esquinas demasiado afiladas, astillamientos de la carga, superficies demasiado rugosas, clavos, etc.; contusiones por caídas de la carga debido a superficies resbaladizas (por aceites, grasas u otras sustancias); problemas circulatorios o hernias inguinales, y otros daños producidos por derramamiento de sustancias peligrosas.

Por tanto cuidado con los sobreesfuerzos durante el paso de ímagenes en Semana Santa.

 

Las dos pestañas siguientes cambian el contenido a continuación.
Equipo de profesionales formado esencialmente por profesores y colaboradores con amplia experiencia en Prevención de Riesgos Laborales. IMF Business School pertenece a la AACSB, a la AMBA, a la AEEN y a ANCED, entre otras organizaciones. Sus programas cuentan con el aval de ANECA y la alta valoración de sus más de 110.000 alumnos. Está reconocida como Emagister Cum Laude desde 2015. Premio Prever por su labor en favor de la divulgación e implantación de la prevención de los riesgos laborales. Carlos Martínez, presidente de la entidad, fue galardonado con medalla de oro del distintivo rojo al mérito profesional de las Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo. La escuela de negocios cuenta con los sellos de calidad EFQM 4star, Excelencia Europea, Madrid Excelente, ISO 9001 e ISO 14001.
LEE:  SEGURIDAD Y SALUD LABORAL: SENTENCIA SOBRE ACOSO LABORAL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *