Los países con mayor demanda de profesionales cualificados españoles son, junto con Brasil, Alemania, Gran Bretaña, Colombia y Chile.
Según Randstad Professionals, la consultoría de selección del Grupo Randstad, además de estos países, otros como Holanda, Bélgica, Suiza y Canadá también requieren perfiles patrios de alta cualificación.
«Los profesionales más demandados por las empresas internacionales son ingenieros del ámbito de la construcción, mecánica y electrónica. Así como médicos, enfermeros, financieros y profesionales especializados en tecnologías de la información, venta y márketing», asegura la consultora en su informe.
Este análisis establece unos patrones de la demanda y de las competencias por países y perfiles. Así, en el caso de las ingenierías del sector de la construcción, la industria minera y la petroquímica, las zonas que más profesionales requieren son Alemania, Canadá, Brasil, Colombia y Chile. Mientras que Holanda, Reino Unido requieren perfiles de esta especialización en el campo de la mecánica y la electrónica.
En el ámbito de la salud, médicos y enfermeros españoles pueden encontrar su hueco en el mercado laboral germano, en el belga y en el inglés.
Las necesidades del mercado de trabajo en Alemania y en Gran Bretaña también pasan por el reclutamiento de profesionales en el sector de las finanzas.
Europa y Latinoamérica han puesto el foco en el mercado laboral español para captar talento en los profesionales con experiencia en ventas y márketing.
El sector de las tecnologías de la información de Reino Unido, Alemania, Suiza y Chile precisa de perfiles especializados en este campo. Buscan profesionales que destaquen por su ajuste al perfil técnico y tecnológico. Además de su capacidad de análisis y buena planificación.
Fuente : E&E
Últimos posts de Marta Martínez (ver todo)
- Novedades en la Reforma Laboral de 2022: aspectos claves que debes tener en cuenta - 19 de enero de 2022
- Herramientas digitales para evaluar el rendimiento - 6 de abril de 2021
- Conoce los dos contratos temporales más utilizados - 9 de febrero de 2021