La Comisión Europea define esta competencia como “la capacidad para proseguir y persistir en el aprendizaje y organizar el propio aprendizaje”, lo cual significa optimizar la utilización del tiempo y la información.
Esta competencia implica ser consciente de las necesidades y procesos del propio aprendizaje y la identificación de las oportunidades disponibles. Incluye obtener, procesar y asimilar nuevos conocimientos y habilidades, así como la búsqueda y utilización de una guía. En esta competencia de la persona son cruciales la motivación y la confianza.
Implica desarrollar aspectos tanto cognitivos como emocionales, es decir, capacidades que permiten al estudiante conocer y regular sus propios procesos de aprendizaje. Sin embargo, de nada sirve conocerse como aprendiz si lo que “vemos” al analizarnos nos desagrada y nos lleva por tanto a considerarnos poco capaces.
Aspectos emocionales que se deben controlar:
• La autoestima.
• La capacidad de aceptar el rechazo que provoca el error.
• La tensión que implica mantener el esfuerzo.
¿Cómo se enseña a aprender?
El lenguaje es importante porque al verbalizar lo que vamos pensando, se ordenan las ideas mientras se toma conciencia de ellas.
La importancia de la utilización del lenguaje escrito
El texto escrito también ayuda a favorecer la función de apoyo al razonamiento y en este caso al aprendizaje.
Escribir implica, desde esta perspectiva, importantes capacidades mentales, propias de los procesos metacognitivos.
El trabajo en equipo es fundamental
Trabajar con otros ayuda a tomar conciencia de los propios procesos cognitivos y emocionales; al trabajar con los otros, debemos ponernos de acuerdo en los objetivos y, por tanto, pensar sobre ellos, debemos acordar cómo avanzar, pensar sobre las estrategias y pasos, debemos detectar errores propios y ajenos y dar explicaciones de por qué lo consideramos un error, debemos llegar a una solución compartida y explicar por qué esa es la solución correcta.
En resumen, el aprendizaje en colaboración no puede darse sin leer nuestra mente, leer la de los demás y buscar las vías de comunicación entre ambas.
“Poner el alma en lo que hacemos hará la diferencia”
Mónica Fernández
Formación Relacionada


Latest posts by Mónica Fernández (see all)
- TOP destinos para invertir en el extranjero - 19/05/2016
- ¿Cómo invertir en Commodities? - 13/04/2016
- Divisa: ¿oportunidad o amenaza? - 05/04/2016