El grupo conocido como G-20 se reunió este mes de Septiembre en Australia para deliberar sobre sus prioridades de acción para fomentar el crecimiento. Una reunión llevada a cabo en Australia y que ha creado una nueva carta de actuación para años venideros, donde proponen cuatro estrategias de crecimiento:
1) Aumento de la inversión de calidad en infraestructuras. Lo que se espere impulse la creación de empleo, el desarrollo y el crecimiento económico.
2) Reducción de las barreras al comercio. Eliminando progresivamente trabas a la exportación e importación quitando barreras fiscales, aduaneras o políticas.
3) Promoción de la competencia. Ya que los países con mayor grado de competencia entre sectores hacen que sus industrias sean más punteras e innovadoras, reduciendo costes en favor de consumidores.
4) Apoyar el empleo y la participación. Mediante la creación de nuevos puestos de trabajo con mejores características (cuantitativas y cualitativas) para mejorar el nivel de vida y que sirva de base para un crecimiento económico de los países.
Estos cuatro aspectos se apoyan en una serie de medidas para la recuperación económica actual a través de:
A) Reformas de regulación del mercado financiero.
B) Modernización del sistema fiscal internacional, para mantener el ritmo cambiante de personas y empresas para hacer negocios.
C) Reformar las instituciones globales para asegurar que los países que están remodelando la economía mundial tengan una mayor voz.
D) Fortalecimiento de la capacidad de recuperación del mercado energético.
E) Actuaciones por parte del G-20 para fortalecer el sistema de comercio mundial, a través de la Organización Mundial del Comercio y con más de 400 acuerdos de libre comercio bilaterales y regionales, y los acuerdos específicos del sector
F) Lucha contra la corrupción.
Sólo falta ver si realmente estos objetivos llegarán a puerto.
Latest posts by Manuel López Millán (see all)
- La volatilidad de las criptomonedas y su explicación - 05/03/2018
- Estado de cambios en el Patrimonio Neto, elaboración y usos - 26/12/2017
- Cómo podemos medir el nivel de pobreza de un país - 20/09/2017