PERMISO DE TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS

 

Todas las medidas requeridas para la intervención en el interior del espacio confinado serán definidas por el Responsable Directo de los Trabajos y el Coordinador dela Empresa, conforme a las pautas marcadas en el procedimiento de trabajo, debiendo ser cumplidas por todo el personal que intervenga en las operaciones.

Previo al desarrollo de los trabajos y respecto a los medios humanos necesarios se designa al personal involucrado en la realización de los trabajos:

  • RESPONSABLE DIRECTO DE LOS TRABAJOS
  • ENTRANTE
  • OBSERVADOR
  • COORDINADOR
  • RECURSO PREVENTIVO
  • PERSONAL DE RESCATE

La empresa establecerá en un Registro el inventario de personal autorizado para cada función en los espacios confinados.

El COORDINADOR es el responsable de rellenar y validar mediante su firma el permiso de entrada en el espacio confinado.

Deberá establecerse un permiso de trabajo o entrada en dichos espacios, el cual tiene como principales finalidades:

1) restringir el acceso de manera que sólo las personas autorizadas (y por lo tanto formadas) puedan hacerlo,

2) asegurar la comunicación entre las personas o departamentos intervinientes y controlarla.

3) enumerar las precauciones mínimas a seguir para realizar los trabajos

4) servir de registro escrito de las condiciones, requisitos y salvaguardas del espacio confinado.

El permiso de trabajo (PT): Es un documento que especifica la tarea a desempeñar, los peligros implicados y las precauciones a tomar; predetermina unas instrucciones seguras y es un informe claro de que se han tenido en cuenta de antemano todos los peligros y riesgos previsibles, y que se definen y toman las precauciones adecuadas en el mismo orden, para con ello eliminar los problemas de desconocimiento o descoordinación que pudieran llevar a un accidente.

El permiso de trabajo es imprescindible para realizar trabajos en espacios confinados, en donde se efectúa la revisión del estado de las instalaciones, de la atmósfera interior y se especifica condiciones en que el trabajo deba realizarse y los medios a emplear. Todo ello se dejará plasmado de forma simple a modo de listado de control de los elementos singulares o puntos críticos con incidencia en la seguridad y salud de los trabajadores. Este documento autorizará la entrada al espacio confinado y poder trabajar en el mismo.

LEE:  Consejos de padres a hijos sobre seguridad y en el trabajo

Para más información sobre este tema podéis consultar la NTP 223:

http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/201a300/ntp_223.pdf

 

Las dos pestañas siguientes cambian el contenido a continuación.
Licenciada en farmacia, Técnico superior en prevención de riesgos laborales (3 especialidades), Tutora de cursos ohsas y auditoria de sistema de gestión de la prevención, Experta en obras y Tutora curso de coordinador de seguridad y salud Formadora en PRL en IMF Business School.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *