Los coches autónomos o que se “conducen solos” son cada vez más un presente que un futuro.
Puede que no seamos conscientes de ello, pero ya existen coches que detectan la distancia de seguridad, coches con sistema de aparcamiento autónomo, con control de velocidad y velocidad crucero.
Otros ya se lanzan a características más novedosas como es el sistema de asistencia personal OnStar o el sistema multimedia Intellink, ambos de la casa Opel que puede probarse en los coches por ejemplo del concesionario de Luis Batalla en Castellón
Parece por tanto que estamos un paso más cerca de ver los coches totalmente autónomos. ¿Estás deseando probarlo?
Las casas de vehículos que ya hablan de coches autónomos
Ford, Audi, Renault, Toyota, Volkswagen, Bosch… prácticamente todas las marcas se encuentran en una carrera por el desarrollo de los coches autónomos.
A pesar de la diversidad de opiniones que supone desarrollar un vehículo que no requiera la supervisión humana, y por tanto que no sea capaz de realizar acciones como apartarse a un lado cuando se oye un coche de policía o la sirena de una ambulancia, el atractivo de ir en un coche automático nos llama la atención a todos, y quién sabe si logra ser lo suficientemente inteligente como para actuar como un humano.
La marca Audi prevé que el año que viene lanzará un coche totalmente autónomo para algunos rangos de velocidad, al mercado. Mientras que Volvo querrá, el mismo año, sacar una serie de modelos piloto para que algunos clientes seleccionados puedan probarlos por las vías públicas, un proyecto que espera dar mucho de qué hablar.
Por otra parte, Ford ya está realizando pruebas con coches autónomos en Estados Unidos. Y Renault y Nissan, se han unido para lanzar en los próximos años hasta 10 coches autónomos.
El sistema inteligente de Toyota: ITS
Los japoneses, a la vanguardia siempre en automovilismo, no iban a serlo menos con la conducción autónoma. El sistema ITS permite detectar otros vehículos, infraestructuras y hasta personas. Esto se ha conseguido gracias al sistema V2V de comunicación entre coches, y V2I, entre vehículo e infraestructuras, en el que mediante unas telecámaras situadas en puntos conflictivos. El sistema mejora la visibilidad del conducto ya que detecta a los coches en puntos ciegos y a peatones que pasan corriendo un paso de cebra, y es la base para la conducción autónoma, ya que permite a los coches identificar algo tan importante como un semáforo en rojo.
Y no sólo las empresas de coches buscan el primer coche autónomo del mercado. Google espera contar con el suyo propio muy pronto, a pesar de los fallos que hasta ahora ha presentado el proyecto de los google cars.
![](https://blogs.imf-formacion.com/blog/tecnologia/wp-content/uploads/2021/10/AAFF-IMF-LOGO-TAGLINE-RGB_IMF-LOGO-TAGLINE-WHITE-2-VERTICAL-150x150.png?x33153)
![](https://blogs.imf-formacion.com/blog/tecnologia/wp-content/uploads/2021/10/AAFF-IMF-LOGO-TAGLINE-RGB_IMF-LOGO-TAGLINE-WHITE-2-VERTICAL-150x150.png?x33153)