Hoy os quiero hablar de una iniciativa que creo que se debería extender a todas las ciudades.
Aunque os parezca algo increíble, más de la mitad de la comida que se tira en Cataluña procede de los hogares, una cifra alarmante y preocupante, sobre todo dada la situación económica que atravesamos y viendo cómo el índice de pobreza está aumentando en este país.
Debemos darnos cuenta y tomar conciencia de lo que está pasando, del por qué de este desperdicio. Afortunadamente, si algo tiene esta crisis, es que está sacando nuestro lado más “ecológico”, y es que cada vez son más las iniciativas que están apareciendo para revertir esta situación preocupante y disminuir así los desperdicios de alimentos.
La que hoy os traemos comenzó en Barcelona esta semana y estará vigente hasta el 16 de marzo, bajo el lema: “La comida no se tira”.
Durante esta campaña, una veintena de mercados de Barcelona ofrecerán talleres totalmente gratuitos para enseñar a sus ciudadanos a reutilizar las sobras y elaborar ricas y sanas recetas, de la mano de una experta ecococinera, reutilizando sobras de alimentos y de otros platos, así como trucos y consejos que persiguen concienciar a los ciudadanos, enseñándoles a ser más responsables con nuestro hogar, con el reciclaje, con la lista de la compra…
Se irán alternando los mercados participantes de tal forma que sea totalmente accesible a todos los ciudadanos, impartiéndose los sábados, durante 4 horas y en horario de mañana. Una iniciativa que también invita a asistir con los más pequeños de la casa, quienes también son muy importantes, para inculcarles desde la infancia esta filosofía de vida.
Pero esta campaña no queda sólo ahí; además, los ciudadanos barceloneses tendrán la oportunidad de asistir a pequeñas obras de teatro, donde se escenificarán acciones de nuestro día a día que nos ayudarán a darnos cuenta de nuestros errores y de qué forma podemos cambiarlos para conseguir una vida más sostenible.
Os dejamos la página de los mercados de Barcelona, y os animamos a todos los afortunados que podáis asistir a que no os perdáis esta oportunidad, que además es una manera maravillosa de pasar nuestra mañana de sábado en familia.
Desde IMF animamos a que esta campaña se contagie a más ciudades españolas, y poco a poco vayamos formándonos una conciencia mucho más sostenible y ecológica.
Formación Relacionada

Esther Trillo

Qué iniciativa tan interesante, si lo hacen en Madrid seguro que no me lo pierdo¡