Estás buscando trabajo y una de tus prioridades es la flexibilidad horaria, para poder conciliar de verdad. Tener opciones reales de disfrutar de teletrabajo. Vamos a ver si te puedo ayudar un poco.
No paramos de ver en las empresas que aparecen nuevas formas de trabajo. Alternativas que no sólo son necesarias por las nuevas necesidades dentro de las organizaciones, sino por los cambios que aparecen en nuestras vidas, nuevos roles, la famosa transformación digital y la flexibilidad laboral. El teletrabajo es una de las respuestas de las empresas ante las necesidades individuales que todos los empleados. Y aunque no es una actividad muy establecida en nuestro país, cada vez más empresas lo han adoptado como fórmula para su equipo.
¿Existe de verdad el teletrabajo?
En los departamentos de Recursos Humanos llevan mucho tiempo tratando de luchar contra problemas que dificultan la conciliación. El teletrabajo ofrece productividad sin presencialismo. Porque hay que dejar de calentar la silla y entender que si tienes en tu equipo a personas con talento, no es necesario que las tengas delante para saber que están haciendo su trabajo.
Esta opción permite que las personas puedan compatibilizar mejor su jornada personal con la laboral, de manera que uno puede organizar su trabajo, no en función de las horas que permanece en su oficina, sino en dónde puede desarrollarlo: en casa, pudiendo estar haciendo una lavadora, cuidando al pequeño o con una leve molestia estomacal. Lo que de verdad es conciliación.
Para ello, la organización debe aportar las necesarias herramientas para llevar a cabo el trabajo. Debemos disponer de las tecnologías pertinentes para que nuestra presencia no sea estrictamente necesaria en las oficinas. Ordenador, software, teléfono móvil, conexión a internet, etc.
Ya hemos comentado muchas veces los beneficios del teletrabajo, no solo van a parar al empleado: una persona que trabaja cómodamente, rinde exponencialmente más. Es un hecho. Por no hablar de los costes que puedes ahorrarte (tanto el trabajador como la empresa). De hecho el teletrabajo es una de las opciones del nuevo Smart Working.
¿Qué empresas se han apuntado a lo del teletrabajo?
Aunque es cierto que estamos antes tantos por ciento bajísimos en España, ya que se trata de una práctica minoritaria que aún no genera mucha confianza entre las organizaciones, contamos con ejemplos de empresas nacionales y multinacionales que sí está incorporado el teletrabajo que dan muestra del bienestar de sus empleados, su rendimiento y beneficio. A más equilibrio entre la vida personal y profesional de las personas, mejores resultados y mayor satisfacción.
Voy a tratar de no llevarte a las mismas webs de siempre para que veas que hay más allá de las conocidas Google y Amazon.
Reclamador.es
Una empresa nacida en 2012 en España que se dedica a ayudar a las personas que necesitan respuestas ante una reclamación del tipo que sea. Son los Robin Hood con ánimo de lucro. Se trata de una web donde el cliente explica qué reclamación querría hacer y ellos se encargan de todo. Te cuentan en su web qué valores tienen. https://www.reclamador.es/trabaja-con-nosotros/
IBM
Esta compañía estadounidense internacionalmente conocida por sus soluciones de hardware, ordenadores, portátiles entre otros, siempre ha sido pionera en generar entre sus empleados un fuerte sentimiento de pertenencia. Y dicen que que la aplicación de la inteligencia, la razón y la ciencia pueden mejorar los negocios, la sociedad y la condición humana https://www-05.ibm.com/employment/es-es/
Aon
Multinacional que se dedica al servicio de seguros con presencia en 120 países y que ha ganado premios gracias a ofrecer flexibilidad a sus empleados. https://www.aon.com/spain/acerca-aon/carreras.jsp
Xerox
Se trata de una de las empresas más importantes que vende fotocopiadoras de tóner, valora mucho la conciliación y la ofrece a sus trabajadores. https://www.xerox.es/es-es/jobs
Repsol
Petroquímica española que ha sido pionera en ayudar a las personas en la conciliación y en ofrecer horarios adaptados y flexibles. https://www.repsol.com/es/empleo/index.cshtml
Iberdrola
Otro ejemplo de empresa energética española que tiene una plantilla con un importante sentimiento de orgullo por pertenecer a la compañía, ofrecen entre otras cosas, teletrabajo. https://www.careers.iberdrola.com/?locale=es_ES
Microsoft
Otra compañía multinacional que viene del mundo tecnológico e informático. Mundialmente conocida, una de las grandes compañías también apuesta por el teletrabajo. Una empresa que sabe que no es necesario que su equipo pase todas las horas sentados en la oficina, pudiendo ser resolutivos desde casa. https://careers.microsoft.com/us/en
Lefebvre
Se trata de la editorial líder en España en información jurídica y práctica para los abogados. Y en su estrategia de Recursos Humanos encontramos la preocupación por sus empleados y por ello han ganado gracias a su propio Plan de Conciliación, el premio Empresa Flexible de la Comunidad de Madrid. http://empleo.lefebvreelderecho.com/
Si en tu organización tenéis la posibilidad de ofrecer teletrabajo en vuestra Propuesta de Valor al Empleado, es un valor añadido para las personas que se encuentran en búsqueda de trabajo. No sólo aportas bienestar y conciliación a las personas, ganas con su rendimiento.
Y si tu caso es que has echado un vistazo a las páginas “trabaja con nosotros” de las empresas que te he presentado, espero que pronto nos cuentes que ya formas parte de la plantilla, desde casa!
Últimos posts de Maribel García (ver todo)
- Existe la productividad tóxica, ¿la estás sufriendo? Descubre cómo evitarla - 28 de febrero de 2022
- Salud mental en las organizaciones, ¿puede España vivir “la gran dimisión”? - 24 de febrero de 2022
- Comunicación no verbal: ejemplos, tipos, cómo mejorarla - 15 de febrero de 2022
Buenísimo…me interesa
Muchas gracias Marco por comentar, espero que te haya sido útil.
Me interesa
Hola Mónica, gracias por comentar, ¿qué es lo que más te ha interesado?
muy buena informacion muchas gracias estoy en busca de un empleo por teletrabajo
Hola Luz, muchas gracias por tu comentario. Me alegra que te haya resultado útil.
Buenas información, me interesa
Excelente estoy interesado ya que soy una persona que se adapta a los cambios y tengo disponibilidad de tiempo completo