
El Consejo de Asuntos Económicos y Financieros, también denominado habitualmente Consejo ECOFIN, o simplemente Ecofin, está compuesto por los ministros de Economía y Hacienda de los Estados miembro de la Unión Europea.
Su labor es coordinar la política económica y la vigilancia presupuestaria, así como las finanzas públicas de los Estados miembro, el euro, los mercados financieros y los movimientos de capital y las relaciones económicas con terceros países.
Los ministros de Economía de la UE llevan mucho tiempo luchando para avanzar más rápido en el refuerzo de la normativa europea para combatir el fraude y la evasión fiscal, bloqueada desde hace años por la resistencia de Luxemburgo y Austria, y actuar con “más dureza” contra los paraísos fiscales.
El objetivo es convertir el BCE en el supervisor único de la banca de la eurozona, dando oficilialidad al control económico que ejerce desde Europa sobre las estrategias bancarias, fundamental en esta época de reestructuración para manejar los diferentes caminos “sugeridos” por los países más atrasados en la recesión actual, porque desde Europa aún se habla de recesión, a pesar de que en España por ejemplo ya nos hablen de despegue y salida de la crisis.
Este pasado mes, por fin los ministros de Economía de los 27 han vencido la última traba de Alemania y han cerrado un acuerdo final para convertir el Banco Central Europeo en supervisor único de la banca de la eurozona. Es decir, será el BCE el que marque las acciones que se deban tomar en cada país en el ámbito económico. Ningún país será dueño decisorio final de sus estrategias, todas deberán pasar por el ECOFIN / BCE.
La banca europea será desde ahora regida por estrategias unificadas para todos los países europeos. España propone y Europa dispone.
Formación Relacionada


Latest posts by Mónica Fernández (see all)
- TOP destinos para invertir en el extranjero - 19/05/2016
- ¿Cómo invertir en Commodities? - 13/04/2016
- Divisa: ¿oportunidad o amenaza? - 05/04/2016