Con esta nueva herramienta orientada al turismo, el gigante Google dispara directamente al corazón del negocio de viajes online. Empezó llamándose Travel Trends, y ahora se llama Travel Insights WIth Google, una plataforma que facilita a sus usuarios saber cómo cambian los precios en función de cuándo se haga la reserva.
Además, da la posibilidad de averiguar cuál puede ser el mejor momento de compra, lo que resulta muy interesante para dar respuesta a esa duda constante de si compramos hoy podemos estar haciéndolo a un precio superior al que definitivamente se produzca por una bajada futura no conocida en el momento.
En qué consiste Travel Insights de Google
Va a ser capaz de ofrecer precios de vuelos, hoteles y actividades complementarias, ofreciendo alternativas de fechas donde podremos abaratar la compra.
Para ello, es importante contar con una razonable flexibilidad en fechas y destinos y al mismo tiempo utilizar la herramienta de exploración Google Fligths que ha sido mejorada para su complementariedad.
En la práctica, Google lo que pretende es entrar con fuerza en el mercado de reservas en destino, utilizando herramientas del grupo como Google Search o incluso Google Maps que le facilita una información privilegiada de las búsquedas más populares y así poder deducir tendencias y mejores opciones.
Y esta nueva herramienta, presentada el lunes 28 de agosto de 2018, viene a dar respuesta a una tendencia investigada y detectada en los consumidores turísticos actuales, quienes al poder obtener todo lo que quieren y cuando lo desean, son cada vez más curiosos, exigentes e impacientes.
Esto se demuestra en el acto de necesitar una información o cuando tienen preguntas que hacer, esperan tener experiencias de asistencia útiles, muy personales y sin contratiempos.
Cómo nace la herramienta de Google
La división especializada en turismo de Google realizó un estudio junto a la prestigiosa Phocuswright (Google/Phocuswright Travel Study 2017) en la que se desprende que el 57% de los viajeros esperan que las marcas proveedoras de viajes adapten su información según las preferencias personales y comportamientos detectados en el contacto pasado, conjuntamente a que valoran de manera distinguida a aquellas compañías que conecten los resultados a la calidad de los modelos predictivos de comercialización de viajes, y es ahí donde irrumpe Travel Insights with Google.
Resultado del estudio comentado anteriormente se dedujo que más de la mitad de los turistas reconocen que han de verificar demasiadas fuentes de información para reservar viajes y resulta muy estresante, ya que la búsqueda del mejor precio para las vacaciones se considera más importante que para otras actividades como finanzas, hogar o aparatos electrónicos.
Google Travel Trends por tanto viene a dar respuesta en la elección, no sólo del precio, sino, y más importante, en la comparativa de todas las opciones en un mismo lugar.
Google ha verificado que la lealtad de los viajeros es un valor que hoy es imposible de garantizar.
Esto no significa que el servicio haya dejado de ser un valor detectable, pero si es cierto que el valor de marca aumenta o disminuye en cada oportunidad cuando brindamos a los viajeros información rápida y sobre la marcha, incluso mejor de manera proactiva, sugiriendo que cosas pueden hacer en el destino una vez que ya están de camino, y todo ello teniendo en cuenta que nuestro canal “natural” es el Smartphone.
La elección del viaje por “impulso” está aumentando en base a una buena oferta de hotel y/o de vuelo, según manifiestan el 60% de los encuestados en el estudio mencionado anteriormente.
Rafael Mesa, Tutor y coordinador del MBA en Dirección de Empresas Turísticas y del Máster de Innovación y Marketing Turístico Digital de IMF Smart Education.
Formación Relacionada


Latest posts by El Blog de IMF Business School (see all)
- Los proyectos y sus características principales - 02/01/2023
- Consejos para elaborar el currículum - 29/12/2022
- 10 razones para estudiar un MBA - 22/08/2022