El REN21 (Renewable Energy Policy Network for the 21st Century) ha publicado recientemente un estudio titulado “Renewables. Global Futures Report 2013”, en donde se pone de manifiesto la importancia que tienen y que van a tener en mayor medida en el mundo las fuentes de energía renovables. En él se realizan proyecciones generando distintos escenarios, en donde la participación de aquéllas es variada, hasta tal punto que para el año 2020 las inversiones que se pueden realizar estarán en el entorno de los 400-500 billones de dólares americanos.
Los esfuerzos que se han realizado en distintos países han permitido que al menos 30 países de todo el mundo superen los niveles de energías renovables en el mix energético fijado por la Unión Europea para el año 2020 (20%). Los mercados en donde el crecimiento está siendo a un ritmo muy elevado son Brasil, China, India (conocidos los tres bajo el acrónimo BRICS, Argentina, Chile, Colombia, Egipto, México, Sudáfrica, etc. Asimismo con las proyecciones realizadas para el año 2030 y 2050, países como Argelia, Indonesia, Jordania, etc., contarán con una importante participación de las mismas.
Este desarrollo importante en el que a nivel mundial se está produciendo, está generando importantes reducciones en los ratios de inversión, por lo que la competitividad de las tecnologías cada vez es más evidente. Prueba de ello es el fuerte ajuste que se ha producido en el sector fotovoltaico.
http://www.ren21.net/REN21Activities/GlobalFuturesReport.aspx
Últimos posts de Equipo de Colaboradores (ver todo)
- Lluvia artificial en Dubái: ¿Cómo lo hacen posible? - 30/08/2024
- ¿Qué son los diamantes ecológicos? - 18/06/2024
- Es el momento de ser sostenibles - 11/04/2024