El Big Data llegó, y aquí se quedará. Pero se está empezando a comprobar que tal ingente cantidad de datos habrá que darles un ‘conocimiento’. Y es que en muchos de los casos no se llegan a exprimir en todo su valor.
El Thick Data, hasta la fecha, ha sido manejado por empresas del ámbito de las ciencias sociales. Creo sinceramente que es desaprovechar una gran potencial, como es la recogida de ingentes cantidades de datos, como es el Big Data, para poder conocer mejor a los consumidores.
Dicho conocimiento ha sido asunto de estudio de antropólogos, sociólogos y demás ramas asociadas a las ciencias sociales. Gracias al Big Data, aplicándole el Thick Data han podido analizar, pronosticar y deducir conductas de las personas. Si este ámbito ha sido capaz de sacarle mayor potencial al Big Data, ¿por qué no extrapolarlo al ámbito más comercial, donde se aglutinan las grandes marcas?
Un ejemplo podría ser cualquier tienda, supermercado o grandes almacenes. Si vemos las conductas del consumidor o visitante, gracias a la recogida de datos, como podrían ser encuestas y trakings inalámbricos, se podría llegar a las conclusiones del por qué esas normas, tendencias o conductas a la hora de realizar sus compras.
El Big Data, de por sí, ya es una gran arma. Pero darle mayor potencial con técnicas que nos podrían ayudar a conocer mejor al consumidor o visitante sería perfecto. Ya es muy normal ver como grandes marcas compran estos estudios, y algunas se adentran en el ámbito de unir las fuerzas del Big Data y el Thick Data dentro de sus organizaciones.
No falta decir que la información es lo más valioso para poder ofertar aquello que el consumidor desea, necesita o se intuye que podría encajar en sus gustos. Los equipos de Marketing enfocarían sus esfuerzos en materializar campañas efectivas, dejando los estudios de mercado a equipos dedicados a entender todos esos datos. Si fusionáramos dichos equipos, tendríamos un arma de gran potencial comercial que ayudaría aún más a lanzar productos y/o servicios adecuados a la demanda del mercado.
Crear estos equipos sería modificar las estructuras actuales de los equipos de Marketing. Pero creo bien vale la pena el esfuerzo por el cambio y dar mayor agilidad comercial a estos departamentos gracias al conocimiento más profundo que tendrían del consumidor.
Jordi Torregrosa, consultor de Marketing Digital
Formación Relacionada

Jordi Torregrosa

Últimos posts de Jordi Torregrosa (ver todo)
- Alertas de Google: cómo mejorar tu marketing - 13 septiembre, 2017
- Funciones y tareas del digital marketing manager - 28 agosto, 2017
- Alibaba vs Amazon vs El Corte Inglés: las últimas cifras - 25 agosto, 2017
Hola, muy interesante el Thick Data, ¿existe algún master o curso específico para profundizar en este campo?
gracias