Todo lo que hacemos y decimos, cómo actuamos y la influencia de cada relación laboral, se convierte en parte de la imagen corporativa de la empresa, tanto desde los empleados como los directivos, desde cada una de las entrevistas de contratación sean o no nuevas incorporaciones al final, llevará una imagen y sentir que será transmitido a muchos y diferentes entornos y grupos sociales. Cada persona impregna al resto, de imágenes que en el mundo laboral se traducen en la imagen de marca.
Así de importante es cada momento en todas las relaciones laborales, desde el saludo diario a los compañeros hasta la despedida de una entrevista de trabajo.
Nada se puede descuidar cuando hablamos de Marketing, la imagen es tan fácil de mejorar como ensuciar en un descuido. Imprescindible el tacto y paciencia, cuidado y planificación, así como el análisis y mecanización de discretos tics que eviten escapes y ayuden en el sentido de creación de valor añadido. El objetivo primordial debe ser el sentir de todo quien nos observa, estando informado y conociendo bien la repercusión y sobre todo el alcance, a quién y dónde pueden llegar a vernos, escucharnos o sentirnos en todas las maneras posibles.
Desde Recursos Humanos hay una parte importante de responsabilidad sobre la formación en marketing de todos sus empleados, hablamos de nuevo de personas comprometidas, no se trata de que todos sepan de todo, no es operativo ni fluido, pero hay unos conocimientos mínimos que se deben compartir con todos los miembros de cada compañía, no es descabellado pensar en poner al tanto de todas las estrategias y sus objetivos, desde las políticas de publicidad, hasta los compromisos adquiridos con clientes, todos influyen…
Transparencia, y comunicación
Estamos acostumbrándonos a utilizar al Community Manager tan solo para LIMPIAR IMAGEN, y cualquiera es consciente de que es mucho más fácil MANTENER la imagen que cambiarla, aumentarla que levantarla.
Es como trabajar desde el tejado, donde esperamos a ver salir el humo negro de la chimenea para limpiarla, en lugar de bajar y dedicarnos a echar al fuego buena madera. El trabajo de marketing empieza por dentro.
La constancia y consistencia de una buena estrategia de visibilidad es fundamental, siempre que estemos seguros de que lo que vamos a “enseñar” está totalmente impecable.
ADAPTANDO EL MARKETING A LA EVOLUCIÓN SOCIAL
Últimos posts de Mónica Fernández (ver todo)
- Trascender al desempeño, procesos ASG - 16 de junio de 2016
- Cada año cambian las tendencias de contratación para el medio TIC - 13 de junio de 2016
- Perfiles más cualificados de lo necesario - 6 de junio de 2016