Las empresas se deben abrir a nuevas opciones de contratación, han de aprender a gestionar nuevos talentos, ser capaces de discriminar y percibir quiénes son los empleados que le convienen por razones de productividad y eficacia.
Es de vital importancia aquí y ahora, es la única forma de alcanzar el progreso y mantenerse en la cresta de la ola.
Ello implica diversificar nuestra perspectiva al momento de reclutar personal y/o movilizar al ya contratado, analizar sus perfiles, descubrir habilidades y destrezas y compaginarlas con las necesidades que se presentan e la empresa.
Hablamos también de perfiles especiales, de esas personas que brillan con luz propia, que se hacen notar por su valía. Cómo conservarlos es el reto, cómo favorecer el ambiente de modo tal que no emigren a otros lugares, que nuestras empresas le brinden las facilidades para trabajar de forma cómoda, segura y les motive a seguir adelante formando parte de nuestra comunidad.
¿Como conservar al talento que nos hace crecer? ¿Cómo no dejar escapar a esos trabajadores sin cuya presencia y dedicada labor y experiencia somos quienes somos?
Muy simple la respuesta, aunque no siempre tan sencilla de implementar: haciendo del ambiente laboral el nicho ideal para que sus habilidades se potencien, propiciando un clima de interacción social suficientemente cálido y seguro como para fortalecer su autoestima y sentimiento de pertenencia a la empresa, tratándolos como personas especiales e indispensables para el éxito conjunto.
Respetando y aceptando las diferencias individuales, sumando, no restando, apreciando lo que la experiencia dicta y la juventud se atreve a proponer. Porque los llamados “especiales” no tienen edad ni género, son indispensables por quienes son y no podemos perderles.
Nosotros, la empresa, ¿qué podemos hacer para no perder tanto talento?
Priorizando destrezas que nos son indispensables y reforzando todas las condiciones, para que quienes las posean, se sientan tan seguros, tan estables económica y emocionalmente que ninguna oferta de la competencia les sea tentadora.
No es momento de dejar ir, es momento de crecer y salir adelante y para ello hemos de conservar a quienes nos permiten funcionar con eficacia.
Formación Relacionada


Latest posts by Mónica Fernández (see all)
- TOP destinos para invertir en el extranjero - 19/05/2016
- ¿Cómo invertir en Commodities? - 13/04/2016
- Divisa: ¿oportunidad o amenaza? - 05/04/2016