Parece que se ha impuesto la moda, por parte de muchas empresas, de estar presentes en rankings que valoren la innovación, creatividad, eficacia, volumen de producción… pero, ¿por qué se premia a las empresas y no a las personas? Tendemos a desvincular ambos componentes y, sin embargo, una no existiría sin las otras.
La gestión de personas, afortunadamente, ha pasado a ser un pilar tan fundamental para las empresas como el marketing y es que, si no tienes a buenos empleados contentos y formados en el producto no pretendas hacer ventas.
La realidad del mundo laboral hoy es muy diferente al que vivieron las mega-empresas que sólo pensaban en producir y vender, producir y vender, producir y vender… y así en bucle. Es importante saber innovar y ofrecer al mercado productos atractivos para el consumidor, nuevos servicios que satisfagan sus necesidades. Pero volvemos al principio. ¿De dónde salen estas ideas? ¿Quién inventó la nueva funcionalidad slow motion del nuevo iPhone 6? Si las empresas no tienen a personas formadas que piensen en crear estos productos, no sirve de nada intentar llegar lejos, porque no lo van a conseguir. Aquellas organizaciones cuyo objetivo sea convertirse en referentes líderes de un sector tendrán que tener al mejor equipo creativo y sobre todo, innovador. La innovación viene de las personas, no de las empresas.
Formación Relacionada


Latest posts by El Blog de IMF Business School (see all)
- Los proyectos y sus características principales - 02/01/2023
- Consejos para elaborar el currículum - 29/12/2022
- 10 razones para estudiar un MBA - 22/08/2022