Muchos sabemos de la utilidad del DAFO, muy efectivo en el mundo empresarial para la resolución de conflictos o momentos de crisis, así como para rescatar situaciones de debilidad o etapas de deceleración.
Cómo usamos el resultado del DAFO en la vida puede ser de extrema utilidad también en la vida privada o personal, es fácil identificar la herramienta con un estudio de fortalezas y aprovechamiento de lo que nos hace más fuertes.
Si buscas las 3 cosas que más seguridad te hacen sentir y que mejor resultan en tu empresa o puesto de trabajo diario, y después buscas las 3 cosas que te restan, comprenderás que repitiendo o fomentando las fortalezas automáticamente las debilidades disminuyen su potencia.
Este es el fundamento del DAFO, convertir las debilidades en fortalezas y las amenazas en oportunidades.
Hay empresas que por solucionar problemas se centran en los “males” y “problemas” y no nos damos cuenta a veces que así reforzamos esas debilidades, en lugar de buscar dónde podemos aumentar el éxito desde lo que mejor hacemos, tenemos o creamos. No debemos olvidar de donde nace el obstáculo sólo evitando repetir las causas que lo desencadenaron, pero la solución surgirá desde posiciones de no desgaste, evitando carencias de ideas y bloqueos por circular en torno “al problema”.
La oportunidad siempre estará entre las fortalezas. Entre el talento y la ilusión entrarán las puertas de las soluciones que se apoyen en esas fortalezas.
Sólo hay que “saber” que somos más fuertes que cualquier reto al que nos enfrentemos. Sólo el miedo a dejar ir a las debilidades nos puede anclar a ellas, y desde el convencimiento encontraremos la manera de ver entre los puntos de mejora esa oportunidad entre tantas que nos permita ver y llegar al éxito. Las debilidades existen siempre y sobre ellas mismas nacen los caminos para convertirlas, para vencerlas, para manejarlas y optimizarlas.
Sin las debilidades no habría fortalezas, sin la tormenta calma…etc.
Hay que mirar desde puntos de vista más abiertos a los problemas para no engancharnos en la mente cuadriculada que no ve, sino sólo mira.
ANÁLISIS DAFO
Formación Relacionada


Latest posts by Mónica Fernández (see all)
- TOP destinos para invertir en el extranjero - 19/05/2016
- ¿Cómo invertir en Commodities? - 13/04/2016
- Divisa: ¿oportunidad o amenaza? - 05/04/2016
Excelente artículo, inclusive, lleno de superación para quienes gestionamos este tipo de herramientas.
“ninguna empresa es perfecta”, ¿os suena de algo?. Las debilidades siempre estarán allí, a las cuales debemos enfrentarnos pero sin dejar a un lado nuestras fortalezas, inclusive, esas fortalezas debemos utilizarlas para opacar nuestras debilidades, y hacernos así, mas grandes como empresa.
Mi sector es el marketing online, y siempre para afrontar nuevos retos, debo conocer lo que esta bien, lo que esta mal y de lo que me puedo aprovechar. Por ejemplo, en el social media o en el posicionamiento en buscadores, es clave conocer nuestras amenazas (quienes compiten con nosotros en el mundo digital) y utilizar nuestras fortalezas para afrontar a dichos competidores. Siguiendo con la misma línea, http://www.websa100.com gestiona y crea estrategias de marketing online, perfecto para competir en el mundo digital.
Saludos,
Santiago G.