Hoy os trasladamos unos breves pero importantes consejos para tener un buen curriculum vitae.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que tiene que “estar vivo”:
1. Actualizado al detalle, con nuestros últimos cursos y experiencias profesionales. Recuerda actualizar tu perfil personal periódicamente en los distintos portales de empleo que utilices, ten en cuenta que, cuando te inscribes a una oferta, es un dato que aparece en la información que llega a la empresa al revisar los candidatos inscritos. Si incluyes “fecha de actualización” en el formato personal del curriculum o carta de presentación, deberás estar pendiente para que siempre sea reciente.
2. Y sujeto a un feedback constante. Debes evaluar periódicamente el impacto que está teniendo en las empresas y, si no es bueno, deberás analizar por qué y realizar cambios constantemente. Quizá tu foto no sea adecuada, quizá el formato no sea claro, quizá la titulación pasa desapercibida, etc.
Es importante que tu CV transmita seriedad, rigurosidad y profesionalidad y ten en cuenta que no solo van a fijarse en “qué escribes”, sino en “cómo escribes”.
Vamos a ver unos ejemplos:
Ejemplo 1: tienes una buena formación, experiencia y manejo de ofimática a nivel de usuario.
Si lo escribes con faltas de ortografía, sin ningún orden y en un documento mal maquetado, ¿qué transmites? Simplemente que eres una persona descuidada y desordenada.
Ejemplo 2: la redacción de las funciones en la experiencia laboral también es muy importante.
Utiliza siempre un lenguaje profesional al redactarlo. Un consejo fácil es que busques varias ofertas de empleo relacionadas en Internet y leas las funciones que en ellas se detallan. Reconocerás fácilmente aquellas que tú hayas realizado con anterioridad y podrás plasmarlas con un lenguaje técnico.
La fotografía es importantísima
No se trata de cómo eres, sino de lo que transmitas en la misma, y debes tener cuidado porque puedes transmitir muchos valores negativos si no cuidas la imagen.
• El vestuario debe ser formal: olvida las camisetas, ropa informal o colores llamativos. Opta por ropa formal, con camisas y chaquetas e incluye corbata en el caso de los hombres en puestos de responsabilidad.
• El peinado y el maquillaje deben ser naturales.
• Muestra un aspecto limpio y cuidado.
• La imagen debe mostrarte y ser acorde al puesto profesional al que quieras optar.
• Debe ser reciente. No es necesario que sea de primerísimo plano, puede ser de plano medio corto (hasta la mitad del pecho) y con la cabeza levemente girada hacia un lado, para que sea más natural.
• Evita estridencias. Cada uno debe tener su propia personalidad, aficiones y estilo, pero recuerda que debemos diferenciar nuestra vida personal de la profesional.
• La expresión facial es muy importante. Evita fotos en las que estés taciturno o con “muecas raras”. Procura transmitir energía, seguridad, responsabilidad, serenidad, limpieza…
• Evita fotos personales de fiestas o cenas, orlas, o con fondos donde se vean cortinas u otros elementos del hogar.
Por último, es muy importante que, cada vez que lo modifiquemos, sometamos el curriculum a un exhaustivo examen y que lo hagamos con varias personas; recuerda el dicho popular: “cuatro ojos ven más que dos”.
La semana que viene propondremos un interesante ejercicio para ayudaros con esta importante tarea.
Raquel Rodríguez
Departamento Alumni y Desarrollo Profesional
Formación Relacionada

Raquel Rodríguez

Latest posts by Raquel Rodríguez (see all)
- Cómo elegir una buena foto para curriculum - 06/03/2014
- Cómo evaluar el currículum para mejorarlo - 25/02/2014
- ¿La búsqueda de empleo es un trabajo en sí mismo? - 05/02/2014
Buenas Tardes,
Me gustaría hacer un pequeño inciso, en algunos países (Reino Unido) está PROHIBIDO poner una fotografía en el currículum, ya que la selección NO sería imparcial, sino muchas veces por el aspecto físico de la persona, y no por sus logros ni aptitudes.
Buenas tardes con lo citado anteriormente , me comenta al parecer que la persona por su aspecto orientación, religión es discriminado . Ven como una imagen de una revista al parecer y no por sus aptitudes y conocimientos que muestra la persona humana. Hoy en día aun no se a cambiado ese paradigma.
Buenas tard
depende de la realidad del país y del contexto para el que se está escribiendo el CV y la vacante.
Creo que a primera vista, foto sin fantasías.