Para garantizar la calidad de los centros y servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), desde 2008 se estableció que:
“los Cuidadores y Cuidadoras, Gerocultores y Gerocultoras o categorías profesionales similares deberán acreditar la cualificación profesional de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales, creada por el Real Decreto 1368/2007, de 19 de octubre, según se establezca en la normativa que la desarrolle. A tal efecto, se considerarán los títulos de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería o Técnico de Atención Sociosanitaria, y el Certificado de Profesionalidad, de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales, regulado por el Real Decreto 1379/2008, de 1 de agosto (BOE de 9 de septiembre) o por las vías equivalentes que se determinen”.
El año 2015 es la fecha tope para que los trabajadores que quieran mantener su empleo se acrediten, así como los que quieran entrar en el mercado laboral de la dependencia.

Según un informe elaborado por la consultora de selección del Grupo Adecco, el perfil más demandando por el sector de la dependencia en el año 2014 será el de ámbito sociosanitario. Dicho informe confirma una realidad latente en nuestro país: cada día hay más personas con necesidades reconocidas en la Ley de Dependencia, y cada vez hay más empresas privadas que prestan servicios de atención sociosanitaria a personas dependientes.
La esperanza de vida en España es actualmente de 85,1 años para las mujeres y 79,4 años para los hombres, lo que supone un incremento notable respecto a décadas anteriores. Ello, unido al descenso en la natalidad, hace que tengamos una población más envejecida, que necesitará de cuidados especiales llevados a cabo por profesionales.
En resumen: la demanda de profesionales con titulación oficial en el sector de la dependencia se verá incrementada notablemente en los próximos años, lo que supone una obligación para el mantenimiento del empleo así como una oportunidad para aquellas personas en situación de desempleo que quieran incorporarse al mercado laboral, y también para todas aquellas personas que quieran un cambio de orientación en su carrera profesional.
El IMF Institución Académica, dentro de su objetivo de ofrecer una Formación Profesional para el Empleo integrada, tanto desde el punto de vista laboral como educativo, está ofertando a sus alumnos la posibilidad de obtener esa titulación oficial, que es requisito indispensable para acceder a ese puesto de trabajo: el Certificado de Profesionalidad de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales, por ser la forma más sencilla, rápida y práctica de obtener dicha titulación. La formación se completa con prácticas que te ayudarán a cruzar el puente del empleo.
Si quieres ampliar la información, puedes contactar con nosotros en el 915.178.925 (ext. 224) o en el correo [email protected], donde estaremos encantados de atenderte.
Nacho Tornos
Director CEP IMF


Latest posts by El Blog de IMF Business School (see all)
- Los proyectos y sus características principales - 02/01/2023
- Consejos para elaborar el currículum - 29/12/2022
- 10 razones para estudiar un MBA - 22/08/2022
En breve vas a poder hacer un curso de Atención Sociosanitaria que te acreditará como profesional validado por el SEPE. Es un curso Online, hasta ahroa eran todos presenciales. Yo he encontrado esta página:
http://www.certificadosweb.com