El EURIBOR es de esas palabras que pronunciamos y escuchamos mil veces al día, pero a veces es difícil de explicar o entender. Sabemos a qué se refiere, finanzas, y que su fluctuación influye en el mercado diario y la cesta de la compra, inversiones, precio de las cosas etc.
Bueno pues comencemos por las siglas, EUROPE INTERBANK OFFERED RATE, su traducción sería el tipo de interés bancario europeo, y se utiliza como medida de cálculo para las referencias en hipotecas, es decir los intereses que van a imponer para la devolución de los créditos. Suele variar mucho, pero es una media entre todas las entidades de servicios financieros de Europa y las inversiones a un año.
La principal responsable a la que se consulta su cálculo oficial es la Agencia Reuters, compuesta por expertos financieros de todos los países en conjunto con la Federación Bancaria Europea que consiste en similar grupo de comisión de control financiero de la zona euro. No es exactamente el mismo dato que manejamos desde el BOE español, pero se basa en los mismos apuntes de balance.
Lo que sí conocemos y podemos decir es que cualquier decisión de compañías grandes que manejen suficiente volumen de capital va a afectar y con ello a nuestra economía doméstica, que si no de un día para otro en la cesta de la compra, sí en el mensual de unificación de gastos y recibos ya podemos recibir algún pequeño altibajo, en los planes de pensiones, plazos fijos, préstamos o cualquier operación que tenga adquirido compromiso de interés de pago o devolución.
Si escuchamos que el EURIBOR baja será siempre buena noticia, a no ser que el resto de indicadores financieros baje en mayor proporción, lo cual podría hablar de estancamiento, miedo al riesgo, prudencia o bloqueo de movilidad del dinero. Y si escuchamos que sube es momento de “etapa caracol” y no hace movimientos ni grandes gastos o inversiones.
Cualquier decisión financiera a nivel doméstico debe tenerlo en cuenta, de la misma manera que lo harían los grandes bancos. La economía general se sustenta en mucho grado del pequeño movimiento individual de cada familia.
Cómo funciona el EURIBOR
Formación Relacionada


Latest posts by Mónica Fernández (see all)
- TOP destinos para invertir en el extranjero - 19/05/2016
- ¿Cómo invertir en Commodities? - 13/04/2016
- Divisa: ¿oportunidad o amenaza? - 05/04/2016