Hoy en día el trabajo y las distancias, nos obligan a pasar muchas horas fuera de casa, lo que muchas veces conlleva tener llevarnos la comida preparada, y para evitar que ésta pueda ser la causa de sufrir alguna intoxicación alimentaria se recomienda seguir una serie de pautas muy sencillas de llevar a la práctica:
1. Preparación en casa
Planificaremos la comida para que sea un menú saludable. Procuraremos una manipulación higiénica lavándonos bien las manos y separando alimentos crudos de preparados y lavando bien los utensilios en cada utilización, así como las superficies que hemos usado en estas preparaciones.
2. Para preparar ensaladas
lavaremos muy bien las frutas y hortalizas crudas. Se puede usar lejía de uso alimentario, siempre siguiendo instrucciones de dosis que indique el fabricante y posteriormente aclarando abundantemente.
3. El cocinado de los alimentos
Debe ser adecuado, alcanzando una temperatura elevada en el centro del producto.
4. Almacén de comidas
Las comidas preparadas y cocinadas en sus recipientes y no estarán fuera del refrigerador más de dos horas. Las guardaremos hasta la hora de llevárnoslas, separándolas de los alimentos crudos. Procuraremos llevar en envases diferentes comidas preparadas y alimentos crudos como ensaladas o frutas.
5. En el transporte de las comidas
Se recomienda usar bolsas isotérmicas, las cuales se deben limpiar con regularidad. Se deben evitar los derrames, los golpes y los cambios bruscos de temperatura. Cuando lleguemos al trabajo se deben refrigerar los alimentos hasta que vayan a ser consumidos.
6.Los recipientes
Los recipientes utilizados para transportar la comida elaborada serán seguros, es necesario que nos fijemos en la etiqueta del recipiente, que nos indique que se trata de un recipiente de uso alimentario. Debe aparecer el símbolo de la copa y el tenedor o que indique con palabras su aptitud para entrar en contacto con alimentos. Además, si vamos a calentar en microondas debemos asegurarnos que permiten esta utilización.
7. Calentar la comida
Nos aseguraremos que al calentarla alcanza más de 75º C, de manera uniforme por todo el producto. Las salsas, sopas y comidas calientes deben hervir. Cuando se consuman alimentos que hemos comprado ya cocinados seguiremos rigurosamente las instrucciones que nos indique la etiqueta.
Estos son algunos consejos para tomar en cuenta a la hora de llevar la comida al trabajo. Si te interesan los temas sobre alimentación y nutrición te recomendamos que conozcas los detalles sobre el Master en Calidad, Higiene y Seguridad Alimentaria que IMF Business School ha diseñado.
Mariló García, tutora del Máster de Calidad Alimentaria de IMF Business School
Formación Relacionada


Latest posts by El Blog de IMF Business School (see all)
- Los proyectos y sus características principales - 02/01/2023
- Consejos para elaborar el currículum - 29/12/2022
- 10 razones para estudiar un MBA - 22/08/2022