¿Escuchar la palabra ransomware te pone los pelos de punta?
No todo son ataques y ciberataques, pero es cierto que el método favorito de los hackers malos es este denominado LADRÓN porque es en sí mismo un delincuente que primero encripta nuestros archivos y después nos pide un rescate, es lo más parecido a un secuestro.
Y así es perseguido por la policía (como cualquier otro delito sea en red o no) en sus departamentos donde se encuentran los hackers buenos, allí y en muchas empresas y entidades de ocio que se dedican a mejorar nuestras instalaciones, herramientas y hacer nuestra vida más fácil.
El otro tipo de ataque estándar de los “malos” es el botnets, mediante el cual el objetivo suele ser desconfigurar y hacer perder información o estropear proyectos importantes, pero este caso se asocia más a venganzas de antiguos empleados y perfiles similares vengativos, cuya delincuencia es considerada más cercana al vandalismo, es como quemar contenedores dentro de la red. Contra ellos es donde los “buenos” más encuentran su lugar de anulación por ser las empresas privadas más vulnerables a sus dianas.
Los hackers buenos mediante las mismas estrategias de intromisión sin permiso, sondean continuamente las redes y entran en ordenadores pero no para hacer estragos sino para prevenir que sean devorados o atacados, y en tu oficina puedes tener un hacker dentro mientras trabajas que está barriendo tu equipo en búsqueda de amenazas.
Son necesarios los buenos, y pese a su mala prensa y que se mueven en entornos de alegalidad y vacíos de normativas, el perfil no se vislumbra desde sus cualidades técnicas, serían igual de delincuentes los malos ya sea en la calle, redes o casas.
Todos los sistemas de control y seguridad de la información necesitan del hacker para desarrollar su eficacia.
No tenemos noticias al fin de ningún Robin Hood que robe para repartir, pero sí que las mañas a veces del amigo o familiar se utilizan muy comúnmente para saltarse algunos protocolos, en casi todos los casos no ilegales, pero escabullendo algún tipo de responsabilidad o trámite oficial u oficioso sí, esto no es malo.
Lo que sí merece la pena es conocer y estar informados de los métodos tanto buenos como malos porque de todos ellos, se desprenden abusos de control y de la intimidad.
El hacker bueno español
Formación Relacionada


Latest posts by Mónica Fernández (see all)
- TOP destinos para invertir en el extranjero - 19/05/2016
- ¿Cómo invertir en Commodities? - 13/04/2016
- Divisa: ¿oportunidad o amenaza? - 05/04/2016
Falar de boas e más hackers é um assunto muito pertinente e interessante, isto porque o mundo hoje é um aldeia global graças as tecnologías de informação. Mas é preciso ter muito cuidado de intrusão sem permissão, víros, etc.