Hoy 2 de abril se celebra el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo y el azul es su color. A pesar de ser uno de los trastornos con mayor tasa de afectados, el autismo sigue siendo hoy un interrogante para muchos.
Algunos todavía siguen confundiendo el TEA (Trastorno Espectro Autista) con una enfermedad o con una falta de educación de las personas que lo padecen. Se trata de un retraso en el desarrollo neurológico que se manifiesta a edades muy tempranas, por lo que es fácil de detectar.
El autismo no es sinónimo de discapacidad mental y prueba de ello son algunos grandes de la historia que han sufrido sus síntomas como Mozart, Einstein o Stanley Kubrick. Las personas autistas se caracterizan por tener una gran habilidad de concentración y memoria, tienden a hacer una comprensión literal de las cosas y por lo general, suelen ser tímidos o poco sociables. Ello se debe, en gran parte, a un desequilibrio de sus neuronas espejo encargadas del aprendizaje por imitación, la empatía y los comportamientos sociales. Sin embargo, no existe un perfil específico y único, ya que existen múltiples niveles de autismo.
Hace un año conocimos la increíble historia de la pequeña Iris Grace. Con tan sólo 3 años de edad, Iris es una niña autista que ha encandilado al mundo con su pintura impresionista y ya ha realizado importantes exposiciones en Londres.
En IMF Business School hemos apostado siempre por la cultura y la formación, a todos los niveles. Por eso, queremos unirnos a esta iniciativa “vistiendo de azul” en nuestras redes sociales y ayudar a conseguir una educación de calidad accesible a todos.



Latest posts by El Blog de IMF Business School (see all)
- Los proyectos y sus características principales - 02/01/2023
- Consejos para elaborar el currículum - 29/12/2022
- 10 razones para estudiar un MBA - 22/08/2022