IMF Business School continúa con su política de Responsabilidad Social Corporativa en el ámbito del deporte, esta vez patrocinando al Club de Integración Deportiva Casa Murcia Getafe, equipo de baloncesto en silla de ruedas de máxima categoría, aunque semiprofesional. El conjunto madrileño actualmente disputa competición en la Liga de Baloncesto en Silla y Europa.
Para conocer algo más sobre este deporte, nos desplazamos a su lugar de entrenamiento para que nos contaran de primera mano qué diferencias existen entre el deporte adaptado y el que no lo es y las dificultades a las que se enfrenta un club de integración.
Y la primera diferencia y muy importante es precisamente la financiación. El deporte adaptado, como
nos cuenta su presidente Alfonso García Gambín, no cuenta con una financiación como lo hacen otros deportes de élite, por lo que IMF se siente orgullosa de colaborar con la causa. Sin embargo, aunque pudiera parecer lo contrario, a nivel deportivo no encontramos tantas diferencias como bien nos explica el director deportivo Roberto Cano, quien afirma que lo único que les diferencia es el uso de silla de ruedas.
Asimismo, tenemos el orgullo de patrocinar diferentes profesionales relacionados con el entorno deportivo. Actualmente, IMF mantiene este tipo de acciones con la atleta Diana Martín que se prepara para los próximos JJ.OO y Albert Ramos, tenista que recientemente ha sido noticia por derrotar a Roger Federer.
Formación Relacionada


Latest posts by El Blog de IMF Business School (see all)
- Los proyectos y sus características principales - 02/01/2023
- Consejos para elaborar el currículum - 29/12/2022
- 10 razones para estudiar un MBA - 22/08/2022