Según el National Institute of Neurological Disorders and Stroke, se pueden adoptar una serie de medidas para prevenir este síndrome, destacamos las siguientes:
– los trabajadores pueden realizar ejercicios de estiramiento,
– realizar descansos frecuentes,
– usar férulas o tablillas para mantener rectas las muñecas y mantener una postura y posición correctas de la misma,
– utilizar guantes sin dedos ayuda a mantener las manos calientes y flexibles
– se pueden rediseñar los puestos de trabajo,
– utilizar herramientas con diseño ergonómico,
– intentar que durante la realización de tareas la muñeca del trabajador mantenga una posición natural
– si fuera necesario se rotarán los puestos de trabajo
– el empresario diseñará ergonómicamente los puestos, es decir, tratará de adaptar las condiciones del ambiente de trabajo y
las exigencias del trabajo a las capacidades de los trabajadores.
– realizar exámenes periódicos del estado de salud del trabajador.
Formación Relacionada


Es un Síndrome muy frecuente, por lo que me parece estupendo conocer las medidas que ayudan a prevenirlo.
Muchas gracias por la información.