Según la Ley de Prevención de riesgos laborales el empresario tiene la obligación de proporcionar la seguridad y salud de los trabajadores en todos los aspectos relacionados con el trabajo. De esta obligación del empresario deriva el derecho de los trabajadores a trabajar en condiciones óptimas de seguridad y salud en el trabajo.
Teniendo esto en cuenta podemos resumir las obligaciones del empresario en los siguientes puntos:
- Realizar una evaluación de riesgos del centro de trabajo, esta será actualizada cuando cambien las condiciones de trabajo.
- Combatir los riesgos en su origen y sustituir lo peligroso por lo que entrañe poco o ningún peligro.
- Planificar la actividad preventiva a partir de lo recogido en la evaluación.
- Proporcionar al trabajador equipos y medios de protección adecuados que garanticen su seguridad y salud durante el desempeño de su trabajo, sin olvidar que se debe anteponer siempre las protecciones colectivas a las individuales.
- Informar y formar al trabajador sobre los riesgos existentes en su trabajo, las medidas y actividades de protección y prevención aplicables a tales riegos, así como las medidas adoptadas para controlarlos.
- Consultar a los trabajadores y permitir su participación en todas las cuestiones que afecten a la seguridad y salud en el trabajo.
- Analizar las posibles situaciones de emergencia y adoptar las medidas necesarias, mediante la elaboración de unas Medidas de Emergencia.
- Ante un riesgo grave e inminente, el empresario está obligado a informar a todos los trabajadores afectados por dicho riesgo, adoptar las medidas necesarias para que los trabajadores puedan interrumpir su actividad e incluso abandonar el puesto de trabajo, en caso necesario.
- Toda la documentación relativa a la Prevención de Riesgos Laborales debe estar elaborada y conservada a disposición de la Autoridad Laboral.
- Se adoptarán las medidas preventivas necesarias para proteger a los trabajadores especialmente sensibles.
- Los trabajadores temporales y los de empresas de ETT, tienen ante el empresario los mismos derechos de protección de seguridad y salud, por lo que la empresa no puede establecer distinciones entre unos y otros a la hora de aplicar su política de prevención de riesgos laborales.
Formación Relacionada
Las dos pestañas siguientes cambian el contenido a continuación.

Equipo de profesionales formado esencialmente por profesores y colaboradores con amplia experiencia en Prevención de Riesgos Laborales.
IMF Business School pertenece a la AACSB, a la AMBA, a la AEEN y a ANCED, entre otras organizaciones. Sus programas cuentan con el aval de ANECA y la alta valoración de sus más de 110.000 alumnos. Está reconocida como Emagister Cum Laude desde 2015. Premio Prever por su labor en favor de la divulgación e implantación de la prevención de los riesgos laborales. Carlos Martínez, presidente de la entidad, fue galardonado con medalla de oro del distintivo rojo al mérito profesional de las Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo. La escuela de negocios cuenta con los sellos de calidad EFQM 4star, Excelencia Europea, Madrid Excelente, ISO 9001 e ISO 14001.
