Estoy convencido de que todos nos hemos encontrado en la situación de tener que responder a esta pregunta en una entrevista de trabajo: ¿Por qué te consideras el mejor candidato para este puesto?; no es fácil nunca afrontar este tipo de preguntas en las entrevistas. En la respuesta debemos encontrar un punto medio entre saber vendernos como el mejor candidato para el puesto y no parecer presumidos ni soberbios creyendo que estamos por encima de los demás.
El propósito real de esta pregunta es conocer si el trabajador ha leído y estudiado bien el puesto que ha ofertado la empresa y al que está optando. El entrevistador quiere comprobar que es capaz de alinear sus objetivos con los de la empresa, y como una posible contratación traerá beneficios tanto para el candidato como para la empresa.
El mejor candidato
Cuando vayamos a explicar porque nos consideramos el mejor candidato es importante que pongamos el foco en el trabajo mismo. Ya que vamos a demostrar que conocemos la oferta y el puesto y las tareas que este requiere, podemos hacer un relato de los trabajos que hemos realizado y de los proyectos concluidos, que tienen que ver con el puesto y las tareas requeridas.
Podemos empezar con los trabajos más pequeños y terminar en los proyectos más grandes que hayamos realizado para demostrar nuestra capacidad de superación y nuestro crecimiento profesional.
Si además, lo que queremos es ser el mejor candidato para nuestra empresa preferida, aquella en la que siempre hemos querido trabajar, es más necesario aun que tengamos un amplio conocimiento de la cultura de esa empresa, que conozcamos su misión y su visión ya que de esta manera podremos alinear nuestros objetivos profesionales con los de la empresa en la que queremos trabajar.
Tres pasos
Si queremos vendernos como el candidato ideal, tendremos que haber seguido tres pasos antes de presentarnos como tal:
- Conocernos bien a nosotros mismos
- Ser capaces de «vender» nuestros conocimientos y competencias sin parecer soberbios
- Conocer la cultura de la empresa en la que queremos trabajar
Por último, y como hemos dicho antes, en el momento de explicar por que somos el candidato ideal, debemos utilizar toda nuestra experiencia laboral, y toda la formación que tenemos adecuada para ese puesto. Es el momento para decir “Yo soy el candidato a quién ustedes buscan” y para decir esto, debemos decir todo lo que somos y todo lo que aportaremos a esa empresa si obtenemos ese puesto que ofertan y al que optamos.
Juan Carlos Barceló Profesor de los Máster en Dirección de Recursos Humanos y MBA de IMF Smart Education.
Lee más artículos de Juan Carlos

Juan Carlos Barcelo

Últimos posts de Juan Carlos Barcelo (ver todo)
- Masters y cursos de recursos humanos: ¿por qué formarse en este área? - 27 de febrero de 2022
- Días naturales vs días hábiles ¿cuál es la diferencia? - 21 de diciembre de 2021
- Subrogación de trabajadores: 5 preguntas clave - 27 de febrero de 2019